Hemos propuesto a los lectores que nos planten ideas para que nosotros las tratemos en futuros posts. Los detalles los tenéis en la primera entrada que se va a enlazar y en nuestros perfiles de twitter y linkedin, a los que os animamos que sigáis.
Hasta la fecha hemos tenido las siguientes propuestas:
Esta última tiene una primera parte que es fácil de responder y otra que ya no tanto. Como se verá al final de la entrada, si hay interés, podríamos organizar un evento para responderla de manera colectiva.
La consulta, literalmente, es la siguiente:
Hola Tete, tengo 2 preguntas que están relacionadas y sobre las que me gustaría que hablaras en alguna entrada. Ahí van: ¿En qué ministerio hay más ingenieros industriales del Estado?. ¿Dónde está más contenta y menos contenta la gente y a qué se debe?. Gracias.
En esta entrada se resuelve lo del reparto por ministerios. Sobre lo de la felicidad del personal, os prometemos que no podemos ni queremos tener esa información. Bastante tenemos con lo nuestro como para encima ser depositarios del descontento de todos los miembros del cuerpo. No obstante, como hemos dicho, al final del post hay una propuesta para intentar sacar algo en claro.
Con los datos a fecha de enero de 2020, el reparto, además de en el excel enlazado arriba, se puede ver a continuación.
Ministerio | 0700 |
TRANSICION ECOLOGICA | 52 |
INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO | 51 |
POLITICA TERRITORIAL Y FUNCION PUBLICA | 18 |
ECONOMIA Y EMPRESA | 17 |
DEFENSA | 16 |
HACIENDA | 11 |
ASUNTOS EXTERIORES, UNION EUROPEA Y COOPERACION | 7 |
CIENCIA, INNOVACION Y UNIVERSIDADES | 5 |
CULTURA Y DEPORTE | 3 |
TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL | 3 |
FOMENTO | 2 |
JUSTICIA | 2 |
PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES E IGUALDAD | 2 |
Total | 189 |
En Transición Ecológica (Energía fundamentalmente) e Industria, Comercio y Turismo (Industria) está la mitad del cuerpo. El resto, bastante repartido, con presencia marginal en algunos ministerios.
Comentaremos en primer lugar lo que hemos dicho en la introducción de esta entrada. Este blog pretende ser un cauce de difusión de las oposiciones al cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado y de la labor que llevamos a cabo como preparadores de dicha oposición.
De este modo, queda absolutamente fuera de nuestras labores conocer cómo se siente cada uno en su puesto de trabajo. Todos los que colaboran con nosotros, y nosotros mismos, tenemos una historia y una opinión sobre las plazas por las que hemos pasado, pero, por definición, está sesgada.
¿Qué queremos decir con todo esto? Entendemos que todos estaremos de acuerdo que el ser feliz es, hasta cierto punto, una decisión consciente. Lo mismo pasa con amar a tu esposo/esposa. Eres tú quien decide si quiere ser feliz o no. Evidentemente, hay situaciones en las que el entorno te lo puede poner muy complicado, pero esto no anula el planteamiento general.
Por lo tanto, desde un punto de vista, digamos, prospectivo, podemos entender que alguien quiera saber cómo se vive en según qué destinos para poder elegir con más elementos de juicio. Ahora bien, una vez estás ahí, te toca sufrirlo, con independencia de qué creyeras que te ibas a encontrar.
En la Administración nadie tiene condiciones de trabajo penosas (que hayamos sabido). Lo peor que te puede pasar es que el trabajo no te acabe de convencer, que tengas demasiado tiempo libre o alguna otra circunstancia que, mirada en perspectiva, tampoco es tan grave. “Esto también pasará”, como comentamos aquí.
En resumidas cuentas, no podemos responder a la segunda parte de la pregunta.
Esto no quiere decir que no podamos intentar conseguir una aproximación.
Si este post consigue un número suficiente de interacciones montaremos una sesión abierta para que funcionarios en activo comenten cómo les ha ido en su carrera administrativa. Nosotros nos comprometemos a dar difusión al encuentro. No nos podemos hacer responsables de quiénes y cuántos se conectarían.
Ahora mismo tenemos 198 seguidores en twitter y 237 en linkedin. A esta entrada se le dará publicidad en ambas redes sociales.
Si para el 31 de agosto de 2020 la suma de:
supera el número de 666, en septiembre organizaremos la sesión comentada.
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.