Lo comentábamos en la entrada donde respondíamos a la segunda. Hemos propuesto a los lectores que nos pregunten abiertamente cualquier tema sobre el que deseen que escribamos un post. Los detalles los tenéis en la entrada en la que respondimos la primera y en nuestros perfiles de twitter y linkedin, a los que os animamos que sigáis.
El primer tema planteado tuvo que ver sobre cómo se promociona en la Función Pública. El segundo, sobre si en la oposición el estudio ha de ser o no memorístico. En este caso, el tercero se centra en la cadencia de escritura en el examen escrito. La pregunta concreta ha sido la siguiente:
¿Cuántas palabras suele escribir la gente para redactar un tema en 90 min.? Es decir, ¿Cuál es la media de escritura de palabras por minuto? Muchas gracias
Diríamos que en ninguna entrada hemos llegado a este nivel de detalle. Agradecemos, por tanto, al autor de la consulta por darnos la oportunidad de hablar sobre ello.
Estamos en verano, momento para distraerse y pensar en otras cosas que no sean las de la rutina del resto del año. Por este motivo, no responderemos a la pregunta de forma directa, sino empleando un símil.
A pesar de no decirlo de manera expresa en la pregunta, entendemos que la preocupación del interesado es saber si es crítica la velocidad de escritura para poder aprobar el examen escrito.
De este modo, lo que él está preguntando es equivalente a la famosa cuestión, nunca resuelta, de si el tamaño importa.
Si el tamaño del instrumento fuese lo más relevante a la hora de lograr la satisfacción de la contraparte, podríamos decir que alguien que lo tuviera muy grande sería el mayor generador de placer del mundo.
Que nosotros conozcamos, al menos en un caso no fue así. ¿Quién tenía un miembro que asustaba y que no le supuso la envidia de nadie? Fernando VII. Los detalles los podéis leer aquí.
La siguiente pregunta sería plantearse si gente en el otro extremo del espectro está condenada a tener parejas insatisfechas sexualmente hablando.
El estereotipo dice que los chinos podrían estar en esa zona (lo asumiremos como cierto; en el fondo, la conclusión del post es independiente de todo esto). Son unos cuantos chinos y chinas. Muchos más chinos que chinas, en realidad.
¿Creéis plausible que haya cientos de millones de chinas que desconozcan lo que es un orgasmo? Quizá sí, pero no creo que, en proporción, sean más que en el África Subsahariana, por poner una zona geográfica al azar.
Del mismo modo que si uno quiere pasarlo bien en la cama lo más importante es echarle ganas y imaginación, lo mismo pasa con lo de escribir temas en el escrito.
Quien pueda escribir rápido, del mismo modo que quien tenga un atributo que supere la media, enhorabuena por ello. Ahora bien, habrá que ver cómo lo usa.
El resto de los opositores, como los que la tienen de un tamaño normal o pequeño, tendrán que pelear con otras armas, como, por ejemplo, tener un mejor contenido, un tema mejor estructurado o cualquier otra cosa que consideren relevante aportar al sacrificio.
En definitiva, quien piense a estas alturas de la película que quien escriba rápido tiene ya mucho ganado, nos parece que tiene un gran problema de percepción sobre el juego al que está jugando.
Lo mismo les pasa a aquellos que creen que raro sería suspender si has estado leyendo tu examen más de 40-45 minutos.
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.