Hemos propuesto a los lectores que nos planten ideas para que nosotros las tratemos en futuros posts. Los detalles los tenéis en la primera entrada que se va a enlazar y en nuestros perfiles de twitter y linkedin, a los que os animamos que sigáis.
Hasta la fecha hemos tenido las siguientes propuestas:
En esta última nos preguntan algo realmente difícil de saber, ya que se refiere a la imagen que tienen los Ingenieros Industriales del Estado y su valoración.
La consulta, literalmente, es la siguiente:
¿Qué consideración tienen los IIE dentro de la Administración?. ¿Es un cuerpo valorado y que aporta valor?
Realmente difícil de responder, sobre todo cuando solo tenemos acceso a la opinión de personas que forman parte del colectivo. Intentaremos dar algo de luz.
En todo lo que se refiere a la oposición y su preparación consideramos que podemos hablar con suficiente conocimiento de causa y aportar información u opiniones de valor.
En todo aquello que se aparte de estas materias tenemos una opinión, pero tan válida como la de cualquier otra persona. Por este motivo, en esta entrada y en las dos anterior (esta y esta) hemos optado por preguntar a otros Ingenieros Industriales del Estado en activo para conocer la suya.
En las tres entradas seguiremos el mismo enfoque. En primer lugar se expondrá la opinión, muy resumida, del autor de esta entrada. Posteriormente se copiaran las recibidas. La entrada finalizará con un resumen o conclusión.
Una forma objetiva de medir la valoración del cuerpo en la Administración es ver, por ejemplo, su distribución por ministerios y por niveles. Ambos datos están recogidos en esta entrada.
Creo que al ir entrando en nuevos Ministerios como defensa o educación o exteriores está resultando una mayor consideración para los IIE y mejor valoración del Cuerpo.
La recepción por el Rey, que por cierto fue un logro de ASIINDUS, es también un poco un reflejo de esta valoración, todo también ha venido por el mayor número de plazas de las últimas promociones.
Funcionario 1.
El problema que veo es que estamos encasillados en el concepto de ‘ingeniero’. Muchas gente da por hecho que un Ingeniero Industrial del Estado se debería dedicar a temas técnicos. Ese tipo de clichés se repiten, lo del pensamiento analítico y similares.
Aún así no creo que ningún miembro del cuerpo tenga obstáculos para ascender por el hecho de ser Ingeniero Industrial del Estado, si lo tiene es quizás por falta de currículum económico / jurídico (ya sean estudios o experiencia).
Como ya se comentó en más de una ocasión, somo un cuerpo poco endógamo y tenemos pocos altos cargos, lo que provoca que cada uno tenga que hacer la guerra por su cuenta.
Funcionario 2.
La consideración y valoración tiene un componente bastante relevante de marketing. Además de ser bueno, el resto del mundo tiene que enterarse de que esto es así. Hay cuerpos a los que esto se les da de fábula. A nosotros no. Probablemente sea por ese carácter tan poco gregario que tenemos.
¿Son ellos, como colectivo, mejores que nosotros? Al día siguiente de su nombramiento tengo clarísimo que no. Ahora bien, el desarrollo medio de un miembro de esos cuerpos tiende a ser mejor que el desarrollo medio de un Ingeniero Industrial del Estado (ver la entrada enlazada en la sección Opinión del autor).
¿Por qué es esto así? Precisamente por esa consideración y valoración del colectivo. En igualdad de circunstancias, es posible que alguien opte por un funcionario de un cuerpo considerado y valorado. Esto genera que, a la larga, el desempeño medio del colectivo sea mejor. Cabe hacer notar que esta situación se realimenta continuamente.
Siempre nos hemos referido al colectivo. No podemos hablar de los casos concretos ya que, en gran medida, la carrera profesional de cada uno depende de sí mismo.
Por último, consideramos relevante mencionar que hemos pedido opinión sobre esta cuestión a 40 Ingenieros Industriales del Estado en activo y nos han respondido 2, un 5%.
¿Es este número normal? Es difícil sacar alguna conclusión, ya que no somos expertos en dinámicas sociales. Sin embargo, si al pedir una respuesta sobre la valoración y consideración que tiene el cuerpo, solo un 5% de la tribu escribir algo, igual somos nosotros mismos los que ni nos valoramos ni nos tenemos en consideración. Si esto fuese así, el colectivo va bastante de cráneo.
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.
Del mismo modo, agradeceremos cualquier comentario que quieras poner a esta entrada o cualquier otra del blog.