En los tiempos actuales de incertidumbre, puede ser de utilidad tener un medio para poder compartir experiencias e inquietudes con gente en tu misma situación.
De este modo, planteamos en twitter y linkedin una encuesta para saber si había interés en crear un grupo con el fin anteriormente descrito para que cualquier opositor se pueda unir. Resultó que sí lo había.
Una persona en twitter planteó la posibilidad de hacer el grupo en Telegram. Tras valorar esta opción, consideramos más oportuno emplear esta app al poder ofrecer una mayor protección de la privacidad de los participantes. Por lo tanto, deseamos agradecer esta sugerencia al autor de la misma.
El grupo ya está en funcionamiento y, en el momento de redacción de esta entrada, tiene 30 miembros. Como veremos a lo largo de la entrada, al menos dos de ellos próximamente causarán baja.
Cada uno de los miembros se ha presentado y ha planteado qué quiere del grupo. Casi todos han coincidido en que esperan que sea una fuente de información y de apoyo mutuo.
En esta entrada comentaremos las reglas por las que se tendrá que regir y al final de la misma pondremos un enlace para unirse a él.
Estas serán las siguientes:
Las reglas se han puesto por los siguientes motivos.
Fácil, se le expulsa del grupo y a correr. No nos parece que cumplirlas sea tan complicado.
Aviso para navegantes: la policía no es tonta.
El equipo de la Academia T.E. seleccionará un administrador o administradora. Esta persona velará por el cumplimiento de la reglas y procederá a la expulsión de los miembros que las incumplan. No será arbitrario y por eso no existe la posibilidad de reclamar.
A poco que uno tenga una cierta edad sabe cómo acabará este grupo, muerto. Volvemos otra vez a hablar de “mientras tantos”.
Algunos de vosotros estáis más quemados que el palo de un churrero. Otros seguís estudiando con ilusión. Los últimos os estáis asomando a vuestra vida profesional y estáis valorando opciones.
Todos juntos os podéis echar unas risas, pero depende de vosotros. Nosotros proponemos comenzar comentando este libro. Que sea otro el que sugiera el siguiente tema.
El grupo será lo que queráis que sea. Tampoco queremos que nadie crea que esto va a ser la pera. No olvidemos que, en el fondo, todos somos ingenieros.
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.
Del mismo modo, agradeceremos cualquier comentario que quieras poner a esta entrada o cualquier otra del blog.