Análisis de la OEP2020, 21 y 22 – Resultados de otras academias
19 agosto, 2023
Una opinión sobre la promoción de los empleados públicos
3 septiembre, 2023
Mostrar todo

Análisis de la OEP2020, 21 y 22 – Nuestros resultados y conclusiones

Tiempo de lectura: 4 minutos

Antecedentes

Ahora sí que sí. Acabamos con la saga en la que tratamos lo sucedido en la pasada convocatoria. Recordamos los temas de los que ya hemos hablado y el último, objeto de esta entrada y la anterior.

Por claridad, en un primer momento comentaremos cuándo decimos que un aprobado es nuestro, para, posteriormente, dar nuestros resultados. Creemos también necesario hacer una mención a los que no llegaron a final.

Finalizaremos la entrada con nuestras conclusiones de toda la saga.

Cuándo consideramos que un aprobado es nuestro

Nuestra misión como academia de preparación de la oposición al cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado es ayudar a cualquier persona que esté interesada en aprobar la oposición.

De este modo, nos puedes contactar en cualquier momento. Te prestaremos nuestros servicios cuando nos lo pidas. No te obligamos a tener que estar desde que creemos los grupos para poder preparar cualquier ejercicio de la oposición con nosotros.

Teniendo esta forma de operar, la forma que nos parece más honesta para contabilizar nuestros aprobados es considerar nuestros aquellos que estén con nosotros en el oral y sigan hasta el fin de la preparación.

No incluimos solo a los que empezaron desde el escrito ya que tenemos repetidores que optan por preparar este ejercicio por su cuenta y después nos escriben para incorporarse en el oral. También tenemos casos de gente que se pasa a nuestra preparación tras haber preparado el escrito por otros medios. Hay gente que se une para el caso práctico, que nos apuntamos, pero de manera separada.

Entendemos que, con este modo de contar, las duplicidades, que dos o más academias se apunten la misma persona, deberían desaparecer, ya que no vemos posible que nadie simultanee la preparación del oral en más de una academia. Además, de este modo sería posible detectar si hay gente que se presenta a la oposición por libre tras, quizá, haber estado con una academia.

En nuestro caso, en este proceso hay dos personas que prepararon el escrito y el oral con nosotros en convocatorias pasadas. Aún pudiendo tener algún tipo de responsabilidad en su aprobado, no los contabilizamos.

Nuestros resultados

Contando así nuestros aprobados, en esta convocatoria hemos ayudado a superar la oposición a 12 personas más una que se nos unió en el caso práctico. En el oral partíamos de un número inferior al valor medio que nos tocaría según las tasas medias de aprobados, 25, por lo que nuestro desempeño está por encima de la media.

En teoría nos salían 4, pero son 12 en total. Hay 8 opositores, asumiendo que no haya gente que va por libre, que se los están apuntando varias academias.

Por transparencia vamos a publicar nuestros alumnos, pero por protección de datos de manera anonimizada. La rutina empleada es sencilla de programar en excel y genera un código de 6 letras por cada opositor, todos diferentes. De este modo, nuestros 12+1 aprobados son: AEARRN, AIAJOC, AREEAI, DUIELI, DZATAI, ECRNIO, ENIEEE, LRUELJ, OEDAAI, OEVEOL, ORAILC, RDRNLA y SOEHAE. Dos de ellos nos llegaron de otra academia. No sabemos si los han contabilizado también como suyos o no.

Deseamos agradecer a todos ellos el haber contado con la Academia T.E. para ayudarles a aprobar la oposición. Son ellos los que lo han conseguido.

No podemos dejar de incluir aquí una mención a todos aquellos que no han conseguido.

Suspender una oposición es muy duro, sobre todo si ha sido al final. Hay muchas esperanzas, anhelos e ilusiones puestas en el aprobado y todo parece venirse abajo cuando no estás en la lista. Seguimos estando convencidos de que todos podéis aprobar la oposición. El único problema es el ‘mientras tanto’. Tenéis que gestionarlo de tal modo que el aprobado os alegre, desde luego, pero que el suspenso tampoco os ponga en su situación demasiado comprometida. Si no podéis llegar a este punto, quizá es el momento de valorar otras opciones.

Conclusiones del proceso

La oposición ha sido un éxito a nivel macro. Todo parece indicar que en octubre de este año habrá 70 Ingenieros Industriales del Estado más en activo.

A pesar del número de opositores, el proceso se ha llevado a cabo de manera perfectamente organizada y con tiempo para estudiar todos los exámenes. Es de esperar que los cambios que se han visto en esta convocatoria se mantengan en las siguientes.

Algunos de los suspensos y aprobados se ven venir mucho antes de que empiece la oposición. Cómo os la planteéis, en parte condiciona vuestro resultado. En nuestra opinión, debéis tomárosla en serio, pero sin sobreactuar.

Se prevé un periodo de 3 años en los que todos aquellos que se tomen el proceso selectivo como acabamos de decir deberían conseguir ser funcionarios.

Estamos muy orgullosos de nuestros resultados. Más todavía cuando partíamos de un número de alumnos sensiblemente inferior al de años pasados. Damos también aquí la enhorabuena al resto de academias por su labor.

Contacto y comentarios

Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.

Del mismo modo, agradeceremos cualquier comentario que quieras poner a esta entrada o cualquier otra del blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *