Oposiciones Ingenieros Industriales del Estado. Publicada la OEP2023, 84+4 plazas
11 julio, 2023
Análisis de la OEP2020, 21 y 22 – Resultados de los ejercicios
2 agosto, 2023
Mostrar todo

Análisis de la OEP2020, 21 y 22 – Gracias Tribunal

Tiempo de lectura: 3 minutos

Antecedentes

Al finalizar la pasada convocatoria optamos por hacer un resumen del proceso selectivo. Lo podéis leer aquí.

Habiendo pasado ya casi un mes de la publicación de las notas de caso práctico y teniendo el resultado final de la oposición ya en el BOE, consideramos que es el momento de repetir el ejercicio.

La entrada enlazada nos quedó un pelín larga y densa. Por este motivo esta vez publicaremos una serie de post en los que comentaremos diferentes temáticas. Nuestra idea en el momento de escribir esto es hablar de lo siguiente.

  • Agradecer la labor llevada a cabo por el tribunal.
  • Comentar el resultado de los diferentes ejercicios.
  • Exponer cuáles hemos observado que pueden unos motivos por los que la gente tiene más fácil o difícil aprobar la oposición.
  • La situación que se plantea tras la publicación de la OEP2023.
  • Nuestros resultados y los del resto de academias.

Empecemos por el primero, dar las gracias al Tribunal por su labor.

La oposición es justa

Nosotros en diferentes entradas hemos expuesto críticas más o menos veladas a diferentes tribunales. Ante esto alguien podría interpretar que creemos que el proceso no es limpio.

Si alguien lo ha entendido así, nos hemos explicado francamente mal y pedimos disculpas por ello.

La oposición es justa y todos los que han aprobado se lo han merecido. Del mismo modo, quienes han suspendido ha sido porque, de acuerdo con los criterios fijados por el tribunal en cada examen, no han podido ser aprobados.

Esto debe quedar perfectamente claro. Si alguien ha aprobado ha de sentirse tremendamente orgulloso porque lo ha conseguido. Si alguien ha suspendido, lo único que ha pasado es que no ha llegado al umbral establecido ese día. Pero eso no ha de poner en duda ni su capacidad ni el esfuerzo llevado a cabo ni la valía de su persona.

Aprobar una oposición, o suspenderla, no te hace ni mejor ni peor ser humano. En el fondo nada cambia.

Nuestros comentarios han ido siempre a aspectos puramente formales. Suponiendo que los distintos órganos de selección nos hubieran hecho caso en todo lo que hemos ido proponiendo, los aprobados en esta y todas las convocatorias hubiesen sido exactamente los mismos. Los aspectos formales de la oposición no modifican las notas.

Nuestro agradecimiento a todos los miembros del tribunal

Aquellos que no conozcan el trabajo en la Función Pública creerán que lo que se dice en este chiste refleja la realidad. Os lo creeréis o no, pero la cosa no va así.

Todos los miembros del tribunal tienen que hacer encaje de bolillos para poder compatibilizar su trabajo ordinario y su labor como miembro del tribunal.

Por este, y otros motivos, creemos que todos debemos agradecer la labor que han llevado a cabo en esta y todas las convocatorias.

¡¡Muchas gracias a todos los miembros del Tribunal!!

Posible respuesta a eventuales críticas sobre las notas

Como preparadores a veces nos llevamos sorpresas con las notas. Hay gente que considerábamos que no estaba del todo preparada y que aprueba y gente que la veíamos aprobada que acaba suspendiendo.

Esto es así porque vemos una evolución en el opositor y lo tratamos en un entorno razonablemente controlado. Desgraciadamente ante el tribunal no hay ese control y solo te va a ver una vez en cada ejercicio. En función de lo que perciba os aprobarán o suspenderán.

Nos podrá llamar la atención o no la nota que cada uno de vosotros saquéis, pero no podemos dudar de ella porque no estuvimos en la sala. El tribunal sí y esa fue su opinión. Podrá gustar más o menos, pero todos han estado de acuerdo en ella.

Insistimos, puede que todo indicara en un determinado sentido, pero lo relevante es lo que suceda ese día ante el tribunal. Ellos no te conocen de nada y tienes que demostrarles, ese día a esa hora, de qué eres capaz y lo que vales.

Es muy humano creer en teorías conspiranoicas, pero quizá convendría también hacer algo de autocrítica. En términos generales, el profe no tiene manía a nadie.

Contacto y comentarios

Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.

Del mismo modo, agradeceremos cualquier comentario que quieras poner a esta entrada o cualquier otra del blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *