Seguimos con la saga tratando lo sucedido en la pasada convocatoria. Recordamos los temas que vamos a abordar.
En esta entrada hablaremos de las perspectivas que se abren en la actualidad tras la finalización de la pasada convocatoria.
Hablaremos de los que han aprobado la oposición, de los que la han suspendido y de aquellos que estén estudiando para la próxima.
Finalizaremos la entrada con una oferta de preparación que consideramos muy ventajosa.
Vamos con ello.
En el momento de escribir esto, se supone que todos los aprobados han presentado la documentación exigida.
Según nos cuentan, el curso selectivo empezará el 11 de septiembre. Se prevé que acabe el 29, para que en octubre tomen posesión.
Nos parece que habrá que correr mucho para conseguir que todo suceda en estos plazos, pero no es imposible.
La base 10 de la convocatoria dice que “el Tribunal elaborará una lista de candidatos […], con la finalidad de que la selección de funcionarios interinos del Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado se pueda realizar con esta lista de candidatos mediante procedimientos ágiles”.
Según se comenta en la página 19 de la memoria de la oposición, segundo párrafo del apartado 8, este listado se ha elaborado. Gracias a @Aserejé por su comentario.
A partir de aquí, entendemos que iniciativa para recurrir a este instrumento deberá partir del ministerio, siendo la Dirección General de la Función Pública quien lo autorice. Cuál será el procedimiento de selección de interinos se publicará en la página web del ministerio.
Con independencia de lo que suceda, recomendamos a todos aquellos que sean llamados que valoren sus opciones y tomen consciencia de las implicaciones de sus decisiones.
Para la gente que esté estudiando para la próxima convocatoria, o se lo esté planteando, la pregunta evidente es qué va a pasar ahora. Damos una respuesta razonada.
Las competencias de un gobierno en funciones vienen detalladas en el artículo 21 de la Ley de Gobierno. Copiamos la parte relevante: “El Gobierno en funciones […] limitará su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos”. ¿Convocar una oposición forma parte del despacho ordinario de asuntos públicos?
En este foro de oposiciones en 2016 se habló del tema. No sobre la publicación de las convocatorias, sino de la Oferta de Empleo Público (OEP), que es una norma de mayor entidad. Sin conocer de nada a @Savigny, nos parece que su razonamiento tiene sentido. Lo sucedido en 2016, además, le daría la razón.
El 20 de diciembre de 2015 hubo elecciones generales. Hasta finales de octubre de 2016 no hubo gobierno. Durante todo este periodo hubo un gobierno en funciones, el cual publicó la OEP de ese año y la convocatoria de la oposición al cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado.
De este modo, no parece que la situación actual sea impedimento para convocar nuestra oposición. De este modo, que no cunda el desánimo.
Como oferta de preparación para este verano os proponemos lo siguiente. Un pago único de 1.300€ para acceder desde el primer día a todo el temario del examen escrito, todas las actualizaciones que vayamos produciendo y acceso a las sesiones de preparación de dicho examen. Con independencia de cuando sea el examen. Este importe no incluye el temario ni la preparación del examen oral o caso práctico.
Si estás interesado en esta oferta, puedes rellenar este formulario o contactarnos a través de los cauces habituales.
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.
Del mismo modo, agradeceremos cualquier comentario que quieras poner a esta entrada o cualquier otra del blog.
2 Comments
Hola!
En primer lugar, muchas gracias por sus artículos y el blog en general.
En segundo lugar, me gustaría indicar que en la memoria de las últimas oposiciones SÍ se hace referencia a que el tribunal ha elaborado la lista de interinos, aunque hay que reconocer que de manera un tanto vaga. Véase en el 2º párrafo de la página 19:
“Asimismo, el Tribunal elaboró el listado a que hace referencia la base 10 de la convocatoria.”
Por último, me gustaría preguntarles si puede tener relación con lo anterior la aprobación de 204 plazas para la realización del curso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado en la Fundación Escuela Organización Industral. (Cláusula Segunda apartado 1 publicado en el BOE núm. 186, de 5 de agosto de 2023).
El total de aprobados de la oposición ha sido de 70 y el total de opositores sin plaza que ha aprobado al menos el 1º examen ha sido de 80.
Un cordial saludo
Muchas gracias por tu comentario. No detectamos la mención a la lista en la memoria.
Sobre lo que comentas, que entendemos que es quién hará el curso, la convocatoria sobre esto es clara: “Para la realización de este curso selectivo, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, serán nombrados funcionarios en prácticas por la autoridad convocante”.
De este modo, los que aprobaron la oposición serán nombrados funcionarios en prácticas y, con este estatus, harán el curso selectivo.
Aquellos que puedan ser nombrados funcionarios interinos no sabemos si harán algún curso o no. No parece que vaya a ser es descrito en el convenio.