La Abadía del Crimen, la Micromanía y las oposiciones
23 junio, 2023
Análisis de la OEP2020, 21 y 22 – Gracias Tribunal
27 julio, 2023
Mostrar todo

Oposiciones Ingenieros Industriales del Estado. Publicada la OEP2023, 84+4 plazas

Tiempo de lectura: 3 minutos

Excelente oportunidad para ser funcionario

Se ha aprobado la Oferta de Empleo Público para el año 2023.

Para los Ingenieros Industriales del Estado hay 84 plazas para el cupo general y otras 4 reservadas para personas con discapacidad (84+4). Como sobraron 134 de la convocatoria pasada, en la siguiente convocatoria habrá 222 plazas a cubrir.

Por lo tanto, vuelve a ser una gran oportunidad de acceso a la Función Pública para los ingenieros industriales.

Si estás interesado en la oposición y nuestra preparación, el sábado 15 de julio, a las 20:00, vamos a realizar una charla informativa.

Puedes inscribirte a través del siguiente formulario.

Dejando esto claro, pasamos a comentar los datos más relevantes de la oferta.

Comentario de la norma

Comentaremos únicamente aquellos aspectos que resulten novedosos en comparación con las Ofertas de Empleo Público ya aprobadas.

Conservación de las plazas

El artículo 2.9 dice lo siguiente: “Las plazas no cubiertas durante la ejecución de una convocatoria podrán convocarse nuevamente siempre que no hayan transcurrido más de tres años desde la publicación de la oferta de empleo público que las hubiera autorizado”.

Esto ya lo sabíamos, pero no está de más que se recuerde. De este modo, al tener 222 plazas, podemos considerar que hay plazas infinitas para los próximos 3 años. Siendo este un plazo razonable para sacarse la oposición, podríamos decir que todos aquellos que se pongan a ello con tesón, constancia y organización deberían ser funcionarios antes de 2026.

Duración máxima del proceso selectivo

Según el artículo 3.3, la convocatoria deberá enviarse a Función Pública para su aprobación. La información que se remita deberá “contener una previsión sobre la duración máxima de la fase de oposición del proceso selectivo que, salvo causa justificada, no podrá ser superior a nueve meses.

En nuestras convocatorias, la duración que se establecía para la duración de la oposición era 12 meses. En la convocatoria pasada se puede leer lo siguiente: “La duración máxima de la fase de oposición será de doce meses, sin perjuicio de que pueda acordarse la ampliación de dicho plazo”.

La convocatoria se publicó el 7 de julio de 2022 y las notas del caso práctico salieron el 5 de julio de 2023.

Creemos que hay margen para poder mantener la duración estándar en la oposición. La OEP lo prevé. Parece haber una “causa justificada”.

Número y tipos de exámenes

En el artículo 3.5 se dice lo siguiente: “Para asegurar la agilización de los procesos se tratará de que la fase de oposición tenga un máximo de cuatro pruebas. Asimismo, se incluirán pruebas de tipo práctico.”.

Resulta enternecedor leer “se tratará” en una norma de obligado cumplimiento. Lo intentaremos, pero si no se puede, no se puede.

Dicho esto, nuestra oposición cumple ambos aspectos.

Convocatoria

Sobre la fecha de la convocatoria la DA6 establece lo siguiente: “Las convocatorias de los procesos selectivos previstos en el presente real decreto deberán publicarse antes del 31 de diciembre de 2023, salvo causa justificada que acredite su imposibilidad. La excepcionalidad de la causa será justificada por el órgano convocante ante la Secretaría de Estado de Función Pública.”.

Vuelve a aparecer la coletilla de “salvo causa justificada”.

Hasta donde sabemos, muchos de los miembros del tribunal cesante están muy liados con la presidencia española de la UE. No sabemos si esto cuenta como causa justificada. En cualquier caso, con el fin de salvar los muebles, una solución de compromiso podría ser sacar la convocatoria después del puente de la Constitución con la idea de que el primer examen sea a lo largo del primer trimestre de 2024.

Conclusiones

Cualquier persona que empiece a preparar ahora la oposición está en condiciones de aprobar la oposición. Nadie empieza tarde.

Vuelve a haber un número tan grande de plazas que provoca que “lo único” que hay que hacer para ser funcionario es aprobar el examen escrito, el oral y el caso práctico. Para el idioma basta con tener uno de los certificados admitidos.

La Academia T.E: cuenta con la experiencia y dedicación para que tu tránsito al aprobado sea suave.

Si te has planteado en algún momento ser funcionario, no puedes dejar pasar esta oportunidad.

El sábado 15 de julio a las 20:00 vamos a tener una charla informativa sobre la oposición y nuestra metodología. Rellena el formulario del inicio de esta entrada para que te mandemos la invitación.

Nos vemos pronto de manera online y en unos meses en el ministerio.

¡¡Ánimo!!

Contacto y comentarios

Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.

Del mismo modo, agradeceremos cualquier comentario que quieras poner a esta entrada o cualquier otra del blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *