Tiempo de lectura: 5 minutosQuinta parte y última, edades
Llegamos al final del camino. Las sucesivas etapas hasta aquí han cubierto las siguientes áreas:
- Número total de funcionarios por cada cuerpo, aquí.
- Distribución por ministerios, aquí.
- Distribución por niveles, aquí.
- Distribución por grado personal consolidado, aquí.
Acabamos la saga con la distribución por edades de los diferentes cuerpos. De las cinco temáticas tratadas es, con diferencia, la que ha causado más interés en las encuestas que hemos hecho. Sobre todo, en LinkedIn, donde hemos multiplicado por más de 4 el número de votos que solemos obtener. Agradecemos a todos la participación y esperamos que os interese la entrada.
A nivel agregado (LinkedIn + Twitter) podemos decir que la mayoría ha acercado. En el caso de los Ingenieros Industriales del Estado, la franja de edad con más funcionarios es la que va desde los 35 años a los 44.
Pasamos a comentar cuál es la situación para el resto de cuerpos.
Datos
Los podéis encontrar en el siguiente enlace.
Valoración
Con la edad de las personas paso algo parecido como con el grado consolidado, es imposible ir hacia atrás. Sin embargo, a nivel agregado, un colectivo puede rejuvenecerse con el paso del tiempo o puede envejecer.
Dicho esto, hay que tener en cuenta que la última ley, creemos, que creó cuerpos de funcionarios es de 1990 y que no se partió de cero para dotarla de efectivos. Por lo tanto, habrá que asumir que la edad media de cualquier cuerpo será más elevada de la de una start-up. En estas últimas es posible que todavía nadie se haya jubilado, cosa que no sucede en ninguno de los cuerpos analizados. No tiene nada que ver, pero, a lo tonto, Serguéi Brin este verano cumple 50 y el año que viene a Mark Zuckerberg y David Broncano les caen los 40.
En alguna sección de las que sigue se establece como umbral para determinar si un cuerpo está envejecido o no si en 10 años al menos quedan en activo el 75% de los efectivos de hoy día. En 10 años las personas de la última cohorte significativa (55-64) podrán estar todas jubiladas (simplificando y redondeando mucho). Como hay 3 tramos más, si el peso de este supera el 25% se podría considerar que el colectivo está muy envejecido y no lo está si representa mucho menos del 25%.
Veamos qué conclusiones se pueden extraer de los datos de 2023 y de la variación desde 2020.
Datos de 2023 – edades medias
- Hay 7 cuerpos con una edad media que supera los 50 años: Facultativo de Sanidad Penitenciaria -58,6-, Superior de Vigilancia Aduanera -52,8-, Profesores Químicos de Laboratorio de Aduanas -52,1-, Superior de Meteorólogos del Estado -51,7-, Traductores e Intérpretes -51,7-, Superior de Inspectores de Hacienda del Estado -50,3- y Médicos Titulares -50-.
- El cuerpo con una edad media más baja sería el de Farmacéuticos Titulares, con 41,6 años. Los cuerpos que le siguen hasta llegar a los 45 serían los siguientes: Ingenieros Industriales del Estado -42,7-, Superior de Inspectores de Seguros del Estado -43,1-, Ingenieros Aeronáuticos -44,2-, Nacional Veterinario -44,3-, Facultativo de Conservadores de Museos -44,6-, Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado -44,8- e Ingenieros Agrónomos del Estado -44,9-.
- Los cuerpos en los que la gente se incorpora, de media, antes de los 30 años son los siguientes: Abogados del Estado -28,2-, Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado -28,6-, Carrera Diplomática -29,4- y Superior de Administradores Civiles del Estado -29,6-.
- Los 5 cuerpos en los que la gente se incorpora con mayor edad son Superior Sistemas y Tecnologías de Informacion de la Administración del Estado -36,6-, Especial Facultativo de Marina Civil -36,8-, Médicos Titulares -38,8-, Superior de Vigilancia Aduanera -39,6- y Traductores e Intérpretes -39,9-.
Datos de 2023 – pirámides de edades
- A nivel agregado no parece que el conjunto de personal adscrito a los cuerpos analizados esté especialmente envejecido. Dentro de 10 años sería de esperar que el 70% del personal que está activo en la actualidad lo siga estando entonces. No parece que estemos en una situación tan preocupante como la que se publica de manera recurrente en prensa, aquí o aquí. Aún y así, hay que señalar que nosotros estamos analizando un colectivo muy concreto de funcionarios.
- Visto de otro modo, quizá la conclusión sea menos optimista. De los 36 cuerpos analizados, solo en 14 de ellos en 10 años seguirán estando activos al menos un 75% de los que lo están en el momento de redactar esta entrada.
- Por cuerpos, hay 4 cuya situación es especialmente ventajosa, ya que en 10 años es de esperar que 9 de cada 10 funcionarios que están activos en 2023 lo sigan estando en 2033. Estos serían Farmacéuticos Titulares, Superior de Inspectores de Seguros del Estado, Ingenieros Industriales del Estado e Ingenieros Aeronáuticos. La cosa cambiar, y mucho, en el caso de los Superior de Meteorólogos del Estado y Facultativo de Sanidad Penitenciaria, en los que en 2033 solo quedarán el 48 y 25% del personal activo en 2023, respectivamente.
Comparativa 2020 vs 2023 – edades medias
- En 2020 la media de los cuerpos analizados era de 47,9 años. En 2023, 47,0. Parece que, en términos medios, el colectivo ha rejuvenecido.
- Respecto a la edad a la que se incorpora la media de estos cuerpos, se ha incrementado, de 30,3 años a los 32,9. Personalmente, consideramos muy positivo que antes de incorporarse a la Función Pública que la gente conozca la empresa privada. Este incremento en la edad podría estar debido a una mayor permanencia en trabajos convencionales. O quizá no.
- Por cuerpos, hay 4 cuerpos en los cuales las edades medias se han incrementado en más de 2 años, Ingenieros Aeronáuticos, Traductores e Intérpretes, Superior de Gestion Catastral y Profesores Químicos de Laboratorio de Aduanas. Los motivos son difíciles de determinar. El más evidente sería que no ha entrado suficiente gente joven.
- Solo hay dos cuerpos en los que la edad media haya bajado en más de dos años, Superior de Vigilancia Aduanera y Facultativo de Conservadores de Museos. Como en el caso anterior, no es sencillo saber el motivo. Pudiera ser que hubiera un grupo muy elevado de gente se haya jubilado.
- El promedio de edad cuando fueron nombrados no tiene grandes variaciones. Todas son menores a los dos años, ya sea hacia arriba o hacia abajo.
Comparativa 2020 vs 2023 – pirámides de edad
- A nivel global, hemos pasado de un 68% de los efectos de 2020 activos en 2030 a un 70% de los efectivos de 2023 activos en 2033. Todo parecería indicar que la situación está mejorando y el personal va siendo progresivamente más joven.
- Entre todos los cuerpos, hay 3 en los cuales se ha incrementado de manera sensible el porcentaje de personal que podría estar activo en 10 años. Son Superior de Vigilancia Aduanera (+24%), Inspectores del SOIVRE (+13%) y Ingenieros de Montes del Estado (+11%).
- En el caso contrario estarían los Superior de Gestion Catastral (-6%), Profesores Químicos de Laboratorio de Aduanas (-8%) y Superior de Meteorólogos del Estado (-9%).
Ingenieros Industriales del Estado
- No se observan cambios en la edad media del cuerpo ni en la que la gente suele aprobar la oposición.
- En 10 años todavía quedarán en activo el 90% de las personas que están actualmente en activo, por lo que podríamos decir que somos uno de los cuerpos donde el conocimiento se perderá menos en los años que quedan por venir. Hace 3 años ese dato era del 87%, lo refuerza la idea de rejuvenecimiento del cuerpo.
- Nos seguimos incorporando con una edad próxima a los 34 años. Teniendo en consideración que la mediana del número de convocatorias que una persona tarda en aprobar la oposición es bastante probable que sea uno (aquí, aquí y aquí) y que la media será algo superior, pero nunca llegará a 2, podemos decir que los Ingenieros Industriales del Estado, de media, han podido estar trabajando en la empresa privada del orden de 8-10 años, según los casos. Este hecho, en comparación con otros cuerpos que se incorporan a la Función Pública antes, siendo necesario presentarse más veces a la oposición para poder aprobar, y, por tanto, con menos experiencia en el mundo real, seguimos creyendo que es una de las fortalezas del cuerpo.
Siguiente entrada
Hemos cubierto ya todos los aspectos que preguntamos a Transparencia. La siguiente entrada en relación a este tema será, si todo va bien, en 2026.
Contacto y comentarios
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.
Del mismo modo, agradeceremos cualquier comentario que quieras poner a esta entrada o cualquier otra del blog.