
Establecer prioridades
12 julio, 2021
Sobre el mercado eléctrico
15 septiembre, 2021Ingenieros Industriales del Estado, 70+4(+3)
Esta mañana se ha publicado en el BOE la Oferta de Empleo Público para el año 2021 (OEP2021). Se han aprobado un total de 77 plazas para el cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. El desglose sería el siguiente:
- 70 plazas para el cupo general.
- 4 plazas para el turno de personas con discapacidad general.
- 3 plazas de promoción interna.
El resultado encaja con la votación que hicimos en twitter, pero nos jugamos una mano a que nadie de los que dijo que iban a salir más de 40 plazas tenía en la cabeza estos números.
El hecho de que, pudiendo haberse convocado una sola oposición para las plazas de la OEP2019 y OEP2020 y no optara por esta solución, nos hace creer que con la OEP2020 y OEP2021 pasará lo mismo, es decir, en 2022 se convocará las plazas de la OEP2020 y en 2023 las de la OEP2021. Podríamos estar equivocados, pero nos parece altamente improbable que sea así.
Por tanto, la situación en este momento para aquellos que quieran acceder a la Función Pública a través de la oposición al cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado es la siguiente:
- Hay 39 personas de las 100 que siguen vivas en la oposición que seguramente sepan en diciembre de este año que serán funcionarios en 2022.
- Los 61 que no lo consigan, si quieren repetir, junto con todos aquellos que se quieran unir a este viaje (o seguir en él, caso de los ya suspendidos en este proceso), tendrán una nueva oportunidad en 2022. Podrán aprobar 50.
- Los que lo no consigan entonces, les quedará otra opción en 2023. En este caso tendrán más de 70 plazas.
Así contado, podría parecer que muy mal tiene que darse para que un ingeniero industrial que quiera ser funcionario no lo consiga en un futuro razonablemente cercano. ¿Es tan fácil? No es un infierno, pero hay que tener claro que tendrás que estudiar mucho, tener un conocimiento suficiente de inglés, tolerar bien el estrés a la hora de hacer el caso práctico y, sobre todo, controlar los nervios en todos los exámenes. Hay mucha gente que lo ha conseguido y, sin conocerte, estamos seguros que tú también puedes.
Expuesto lo anterior, pasamos a comentar el texto del real decreto que aprueba la OEP. Antes comentaremos por qué creemos que el fin del mundo pudiera estar a la vuelta de la esquina.

Las plazas en contexto
Intentaremos ilustrarlo con una canción.
La cosa quizá al principio tenía buena pinta. Según avanza el tiempo te vas dando cuenta que no va a acabar bien. Estamos en una situación parecida. Actualicemos la imagen que ya pusimos el año pasado.

En casi todos los cuerpos analizados las plazas que se van convocando están más o menos acotadas. Hay un cuerpo que destaca con valores por encima del 15% desde 2016 y uno que despunta en 2021. El primero es el nuestro y el segundo el Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado, que el año pasado tuvo 150 plazas y este 400 (¡toma ya!).
Repetimos lo que ya venimos diciendo en estos últimos años. Este ritmo no hay quien lo mantenga. Dudamos que nuestro ángel custodio en el Consejo de Ministros pueda mantener su efectividad a partir de ahora. Si alguien quiere ser Ingeniero Industrial del Estado le animaríamos a que no lo deje mucho más allá de 2023, ya que no nos extrañaría que a partir de entonces las plazas ofertadas caigan sensiblemente. No obstante, como hay un desfase de dos años ahora mismo entre la publicación de la OEP y su convocatoria, hay margen para planificarse.
Comentario del articulado
No hay nada muy diferente a lo comentado años pasados (OEP2018 o OEP2020), por lo que nos remitimos a lo ya dicho en 2020. Comentaremos únicamente qué es la promoción interna.
No es algo que sea habitual en nuestro cuerpo, ya que hace al menos 15 años que no pasa esto. El concepto general de lo que es esta figura lo tenéis aquí. De forma muy resumida, es un cauce para que gente del grupo A2, o inferiores, pueda acceder al grupo A1 a través de un proceso interno.
De este modo, generalmente lo que se hace es convocar el proceso selectivo, pudiéndose presentar gente por promoción interna, teniendo sus plazas reservadas. Los requisitos de titulación son los mismos, por lo que también deberán ser ingenieros industriales. En función de los casos, se les puede eximir de hacer algún examen, lo cual es una ventaja. Los detalles se deberán fijar en la convocatoria. En cualquier otro caso, tienen que aprobar las pruebas del mismo modo que hace el resto.
No hay que pensar que solo pueden presentarse los Ingenieros Técnicos Industriales del Estado, que creemos que existen. Todo aquel que sea A2 y tenga la titulación requerida puede optar por esta vía. Si le merece la pena optar o no habrá que verlo con la publicación de la convocatoria.
Valoración final
Aprobar esta oposición requiere de esfuerzo, constancia, conocimientos de inglés y templanza. No es algo que se regale, pero tampoco es una locura.
Ahora mismo hay dos oportunidades para conseguirlo. En 20222, con la convocatoria de la OEP2020, con 50 plazas, o en 2023, con la de OEP2021, con 74.
En las dos últimas convocatorias, el 54% de los que aprobaron era la primera vez que se presentaban (aquí y aquí).
No os podemos dar ninguna certeza, pero si ponéis de vuestra parte podéis ser funcionarios en el corto, medio plazo.
El 24 de junio dimos una charla informativa sobre la oposición y nuestra preparación. Tenemos el enlace de la misma para todos aquellos que queráis verla y valorar si queréis iniciar el camino. Pídenoslo, a ver qué te parece la idea.
Contacto y comentarios
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.
Del mismo modo, agradeceremos cualquier comentario que quieras poner a esta entrada o cualquier otra del blog.
44 Comments
Hola,
Me gustaría obtener el enlace a la charla del pasado día 24 de Junio.
Muchas gracias de antemano,
Un saludo.
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Me.podeis enviar a mi también? Gracias
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Porfavor enviar enlace a la charla
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Y a mi, por favor.
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Me lo podéis enviar también a mi por favor?? Muchas gracias
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Hola,
Me gustaría obtener el enlace a la charla del pasado día 24 de Junio.
Muchas gracias de antemano,
Un saludo.
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Buenas me podriais enviar el enlace? Gracias
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Hola! Podríais por favor enviarme el enlace de la charla informativa?
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Hola, ¿me podríais enviar el enlace de la charla? Muchas gracias
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Hola,
Me gustaría obtener el enlace a la charla del pasado día 24 de Junio.
Muchas gracias de antemano,
Un saludo.
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Buenos días, por favor me gustaría disponer del enlace a la charla. gracias
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Hola, ¿podrían enviarme el enlace a mi también? Muchas gracias de antemano
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Buenos días,
Un graduado en ingeniería mecánica ¿se puede presentar?
No. Hay que tener el máster habilitante. Hablamos de ello en nuestra primera FAQ (bit.ly/ATE_faqs). Pueden serte de utilidad también la segunda y tercera.
Hola,
Me gustaría disponer del enlace de la charla.
Muchas gracias.
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Buneo días,
Me gustaría, por favor, disponer del enlace de la charla del pasado 24 de Junio.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Hola. Agradecería el enlace de la charla. Gracias
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Muy buenas, me gustaria poder acceder al enlace de la charla. Muchas gracias de antemano
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Hola,
¿Me podrían enviar el enlace de la charla?
Muchas gracias
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Hola, ¿me podríais enviar el enlace de la charla por favor? Muchas gracias. Un saludo.
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
A mi también me gustaría escuchar la charla. Me podrías enviar el enlace? Muchas gracias. un saludo
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Hola,
¿Me podríais enviar el enlace de la charla?
Muchas gracias y un saludo
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.
Hola,
¿podríais enviarme a mí también el enlace?
Muchas gracias.
Te lo hemos mandado a la dirección que has declarado a la hora de poner el comentario.