Procedimiento de colaboración para la preparación del caso práctico
22 julio, 2018
Tengo una carrera técnica y no sé qué oposición puedo preparar
22 agosto, 2018
Mostrar todo

Se ha publicado la Oferta de Empleo Público de 2018

Tiempo de lectura: 4 minutos

Tenemos Oferta de Empleo Público para el año 2018

La Oferta de Empleo Público se aprobó el viernes 27 de julio de 2018 y se publicó el 31 de julio, aquí. En lo que se refiere a los datos para los Ingenieros Industriales del Estado el número es muy positivo. Hay 33 plazas en el turno general y 2 para el turno de discapacitados. La masa esta vez ha estado en lo cierto.

A continuación intentaremos poner en un cierto contexto la cifra que tenemos. Posteriormente analizaremos el texto de la Oferta de Empleo Público. Por último, comentaros de nuevo qué os podemos ofrecer para poder aprobar la oposición en esta convocatoria.

Los datos en contexto

Recordemos el número de nuevo, 33+2. ¿Es muy alto, muy bajo, o normal? Como siempre en esta vida, depende. Los viejos del lugar probablemente sigan maravillándose de que se sigan ofertando un número de plazas que tenga dos cifras. Los recién llegados quizá están tristes porque llevamos dos años que el número de plazas está cayendo. Intentaremos ilustrar la situación con la siguiente figura.

Tomando 2007 como base, se muestra para cada año la evolución del número total de plazas por cuerpo. Llama la atención la línea verde, ¿no? Somos nosotros.

Vamos a ver, el análisis puede considerarse sesgado, ya que el año de referencia ha sido tomado de manera arbitraria. Cierto. Pero se algo de verdad tiene que tener la figura.

¿Nos parece mal el número de plazas? En absoluto. Lo único es que llama poderosamente la atención que, comparado con años previos a la crisis, sólo a este cuerpo se le estén dando más del doble de plazas de las que se daban en aquel entonces. Para quien tenga la curiosidad de mejorar el análisis, los datos están aquí.

¿Qué quiere decir todo esto? No estamos en la cabeza de los que deciden estas cosas, pero parece que hay una cierta burbuja en este mercado. Traducido al castellano: no sabemos cuando, pero tiene toda la pinta que en algún momento volveremos a tener un número de plazas similar al número de huevos que una familia normal compra, es decir, algo entre 6 y 18. De este modo, si estás interesado en sacarte la oposición, yo iría espabilando y no lo dejaría para muy adelante.

Análisis de la Oferta de Empleo Público de 2018

Para aquellos que os vayáis a enfrentar a la oposición por primera vez, merece la pena destacar que la Oferta de Empleo Público se aprueba vía Real Decreto, siendo el número de plazas un anexo del mismo. En el articulado se regulan ciertos aspectos que pueden tener importancia y que deben ser conocidos. A modo de ejemplo, posibles consideraciones acerca del calendario común de todas las oposiciones y los criterios para poder conservar la nota.

Este año podemos destacar lo siguiente:

  • Artículo 3.3: si te apuntas a dos oposiciones, sé consciente que igual te pillas los dedos y tienes el mismo día dos exámenes.
  • Artículo 3.8: para conservar la nota de un año para el siguiente se pedirá que el temario sea análogo. Los que saquen más del 70% de la nota en el examen escrito y no aprueben la oposición tienen muchos puntos para ahorrárselo el año que viene.
  • Artículo 3.11: la elaboración del tribunal este año puede ser todo un encaje de bolillos. Se da a entender que deberá haber un presidente y una presidenta, junto con un secretario y una secretaria.
  • Artículo 3.17: aquí comentábamos que, con el fin de facilitar el acceso a la función pública, un sistema podría ser dar becas a los opositores. Literalmente la Oferta este año dice: “Los Departamentos podrán implantar medidas de carácter económico para facilitar la preparación de las pruebas selectivas, tales como ayudas o becas […]”. En la medida que esto dependerá de la asignación presupuestaria disponible, tampoco esperaría grandes cosas, pero es un principio.

En otro orden de cosas, el abril se hizo el sorteo para determinar el orden de actuación de los opositores en los procesos selectivos. Se empezará por la “Ñ”. En caso de no haber nadie, actuarán primero aquellos cuyo primer apellido empiece por la “O”.

Plazos

Todavía no se ha abierto el plazo para nada. A partir de este momento el Ministerio convocante tendrá que constituir un Tribunal y elaborar una convocatoria. Una vez se publique tendréis 20 días hábiles para presentar la inscripción. En la práctica esto es casi un mes. Al final de ese periodo deberéis tener la titulación exigida.

¿Cuándo se publicará la convocatoria? Ni la más remota idea. Estamos en tiempos algo convulsos en los que estimar fechas es algo complicado. Entendemos que faltan dos meses mínimo, por lo que nos podríamos ir a finales de octubre. Agosto no cuenta. Con esto, el plazo para presentar instancias podría irse a mediados-finales de noviembre. Esta sería la fecha límite para tener los papeles que acrediten que sois ingenieros industriales.

Los dos meses es algo bastante arbitrario. Consideramos que es un plazo prudente, pero que puede ser mayor o menor sin ningún tipo de problema. Por lo tanto, intentad agilizar los trámites todo lo que podáis para no lamentar cualquier retraso.

En relación al primer examen, entendemos que debería darse un tiempo suficiente para que aquellos que suspendan el oral o el caso práctico tengan la oportunidad de poder aprobar en esta convocatoria. De este modo, en nuestra opinión, el primer examen debería ser en una fecha tal que les permita estudiar al menos 3 meses. Por lo tanto, nos iríamos a finales de febrero de 2019 como pronto.

Propuesta de la Academia T.E. para empezar a preparar la oposición

Si no sabes exactamente qué es una oposición y cómo se puede preparar, podemos haceros llegar el enlace de la charla que dimos en su momento. Allí hablábamamos de ambos aspectos. Nos lo puedes pedir escribiéndonos a nuestra dirección de contacto.

Si ya conoces la oposición y nuestra forma de preparar, aquí ofrecimos una oferta para aquellos interesados en apuntarse antes del 15 de agosto. Si nos abonáis la mensualidad de septiembre os adelantaremos 6 temas y podréis participar en las sesiones que se desarrollen en agosto. La oferta sigue en pie. Los que estéis interesados, por favor, os rogaríamos que nos completarais el formulario que sigue.

Contacto

Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.

2 Comments

  1. JUAN GARCIA dice:

    Me gustaría recibir información sobre oposiciones para Ing Técnicos, mi especialidad es Química Industrial.
    Gracias.

    • Preparamos oposiciones al cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. Para poderte presentar hay que ser ingeniero superior industrial pre-Bolonia o tener el máster habilitante post-Bolonia. No sabemos nada de oposiciones para ingenieros técnicos. En cualquier caso, te recomendamos leer nuestra segunda pregunta frecuente (bit.ly/ATE_faqs), para que veas a ver si puedes hacer alguna oposición del grupo A1.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *