Nota: a pesar de que el post estaba originalmente escrito pensando en ingenieros industriales, lo que se dice es generalizable a cualquier personas que ha escrito una carrera técnica. Se actualiza el post enfatizando este punto.
Las personas que han estudiado una carrera técnica (ingenierías, por ejemplo), generalmente no suelen una gran cultura de lo público. En este sentido, muchos podríais creer que sólo os podéis presentar a aquella que se llama como vuestra titulación. En este post intentaremos dar una visión algo más de conjunto de a qué oposiciones del grupo A1 os podéis presentar. Estamos hablando de gente que tenga una carrera superior pre-Bolonia o un grado post-Bolonia.
Esta entrada es un desarrollo de esta otra.
Nota previa: en algunos casos supondremos ciertas cosas que marcaremos debidamente. Por lo tanto, rogamos a los eventuales interesados que comprueben aquello que no se muestre como acreditado en la entrada.
Para este año, os podéis presentar a las oposiciones del grupo A1 que se citan en su anexo I de la Oferta de Empleo Público para el año 2018. Las agruparemos del siguiente modo, aquellas que se podría entender que se refieren a una profesión regulada y las que no. A fecha de hoy, en España están reguladas las profesiones que llevan a cabo abogados, profesionales sanitarias, ingenieros y arquitectos, principalmente. De este modo, los dos grupos son:
A modo de ejemplo hemos enlazado algunas de las convocatorias de estas oposiciones. En el punto 4, generalmente, se puede observar la titulación que se exige.
Nota: ambos listados se ha realizado sin comprobar una a una todas las oposiciones. Si alguien estuviera interesado en hacer alguna concreta, ya sea de un grupo o del otro, se ruega que confirme la titulación exigida mirando alguna convocatoria anterior. Cualquier error que pueda haber, nos lo podéis notificar para actualizar la lista.
A la vista de lo anterior, queda perfectamente claro que una persona que ha a estudiado una carrera técnica, ingenieros, pero no sólo ellos (físicos, químicos o arquitectos, por ejemplo), tienen una panoplia sumamente amplia para escoger si quieren estudiar oposiciones.
Una opción es hacer aquella ligada a tu profesión, si existe. Pero fuera de esta opción existen otras muchas que os podéis plantear. No queda más que escoger una de la segunda lista.
¿Cuál es el criterio para hacer una u otra? No está del todo claro.
En algunos casos pueden pesar criterios familiares. En otros, alguno derivado al propio cuerpo al que deseas acceder. Hay gente que le atrae el temario de una determinada oposición. Por otro lado, el hecho de tener que poderse defender a un nivel muy alto en dos idiomas disuade a mucha gente el estudio de otras oposiciones. Otro factor relevante es el tiempo que puede llevar el aprobar la oposición. Hay oposiciones en las que se sabe que hay que dedicar al menos 2 años antes de poderla aprobar con una mínimas garantías.
Con carácter generales recomendamos buscar en internet. Algunos cuerpos tienen una asociación que puede tener página web con información valiosa. Si esto no fuera así, habrá que buscar otros formas de informarse. Tirar de amigos o familiares, ver si conoces a alguien que la haya aprobado recientemente (en el BOE se publica siempre la relación de aprobados), acercarte al ministerio y probar suerte in situ (opción prácticamente condenada al fracaso desde el principio, pero igual tenéis suerte y alguien que sale o entra o puede echar una mano) o cualquier otra medida que se os pase por la cabeza. Nosotros podemos intentar daros alguna indicación, pero no somos un servicio de información pública.
En parte hablamos de ello aquí. Repetiremos algunas de las conclusiones que allí se desarrollaban.
Si estuvieras interesado en preparar la oposición con nosotros o recibir información sobre la misma, puedes completar el formulario de esta entrada y te haremos llegar en menos de 24 horas información relevante.
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.
17 Comments
Interesante . Aprendo algo con cada sito web todos los días. Siempre es estimulante poder disfrutar el contenido de otros bloggers. Osaría usar algo de tu post en mi web, naturalmente dejare un enlace , si no te importa. Gracias por compartir.
Por supuesto. Ningún problema.
Es posible prepárame con vosotros de forma online??
Sí Sin ningún problema. La mitad de nuestros alumnos sigue la preparación de manera online. No hay ninguna diferencia respecto la preparación que reciben ni tampoco hemos detectado diferencias en las notas que obtienen.
Escríbenos y te damos más detalles.
Buenos dias,
en breve van a salir las oposiciones de la administracion del estado y quiero presentarme, tienen ustedes academia en Gran Canaria??
Saludos.
Nosotros solo preparamos la oposición al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado y te podríamos preparar el remoto. Por favor, si te interesara esta oposición escríbenos mejor a industriales.oposicion@gmail.com y te contamos cómo podemos proceder.
Buenas tardes,
estaba informándome sobre las oposiciones de Ingeniero e Ingeniero Técnico. Hice el doble grado de ingeniería mecánica y eléctrica y dudaba de si podía presentarme a las de Ing. Industrial del Estado. Veo que no pero ¿se habla, por casualidad, de permitirlo a los alumnos de grado en un futuro? como hay cierta incertidumbre a veces con el tema del grado y de Ing. Superior…
Por otro lado, las oposiciones de Ingeniero Técnico Industrial del Estado, ¿son factibles aprobarlas en un plazo de 3 años compaginándolas con trabajo?
Por último, ¿preparáis para Ingeniero Técnico Industrial del Estado y/o Ingeniero Técnico en CCAA?
Muchas gracias de antemano por vuestra atención. La verdad es que vuestra web es casi lo único donde se puede encontrar algo de información. Gracias de nuevo.
Saludos
Sobre el tema de la titulación, el post más claro quizá sea este.
A fecha de hoy, como hemos dicho en algún sitio ya, no creemos que la cosa vaya a cambiar en un futuro próximo, es decir, para ser ingeniero industrial del estado habrá que tener la misma titulación que para acceder a la profesión regulada. Hasta que no haya un cambio legislativo la cosa, en nuestra opinión, seguirá como está.
Existe el cuerpo de ingeniero técnico industrial del estado. No obstante, creemos que desde hace más de 15 años no se convocan oposiciones.
Nosotros solo preparamos las oposiciones al cuerpo de ingeniero industrial del estado. Del resto de oposiciones, aunque sean también para ingenieros industriales, no sabemos nada.
Un post muy interesante, como todos los del blog.
Si a alguien le interesa tener más información sobre las Oposición del SOIVRE y cómo prepararla, puede consultar aquí, https://prepsoivre.blogspot.com/
Gracias y saludos.
Buenos días, estoy interesado en la oposición. Me gustaría hablar con vosotros telefónicamente, ¿me podéis facilitar un teléfono de contacto?
Muchas gracias, un saludo
https://www.industrialesoposicion.es/contacto
Buenas tardes,
mi nombre es Manuel Morales Cubillana, soy Ingeniero Técnico Industrial Eléctrico (Obtenido título de Graduado en Ingeniería Eléctrica mediante curso de adaptación) + Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de Cádiz.
Estoy interesado en realizar oposiciones al cuerpo de Ingenieros Industriales y me gustaría solicitar información sobre futuras convocatorias, temarios y posibilidades de preparación (preferiblemente online)
Por otro lado, llevo trabajando para la universidad de Cádiz desde noviembre de 2011 como personal Investigador. Lo indico porque no se si este hecho puede ser tenido en cuenta de cara a la oposición.
Muchas gracias de antemano,
un cordial saludo,
Manuel
Lo que se sabe de futuras convocatorias lo tienes aquí. El resumen sería el siguiente: como no se sabe qué va a pasar, si puedes presentarte a esta convocatoria, inténtalo.
Haber sido personal investigador es irrelevante a los efectos de la oposición. Podría tener importancia si fuese un concurso-oposición, pero no es el caso.
Para informarte del resto de temas te mandamos un correo a la dirección que has manifestado al poner este comentario.
Hola,
Siendo Ingeniera Industrial (Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial+Máster en Ingeniería Industrial), ¿podría presentarme ademas de a la oposición de Ingeniero Industrail, a las oposiciones de Arquitecto Técnico y/o Arquitecto?
Un saludo y muchas gracias,
Seguramente para hacer esa oposición te exijan tener la titulación de arquitecto o arquitecto técnico, por lo que lo veo complicado.
No obstante, para estar seguro habría que leer la convocatoria y ver qué dice sobre la titulación exigida.
Buenas tardes,
Estoy interesado en realizar unas oposiciones y quería pedirles información, ya que no tengo claro si cumplo los requisitos para alguna de las plazas que se suelen ofertar.
Dispongo del Grado en Ingeniería Química Industrial y el Máster en Prevención de Riesgos Laborales con las 3 especialidades.
Por ello, me gustaría que me informaran si hay alguna oposición (preferentemente del grupo A) que se ajuste a mis estudios. He leído su blog sobre inspectores del SOIVRE y examinador de patentes. Yo había leído el QIR o técnico de prevención de riesgos, pero me gustaría saber el máximo número de opciones para barajar todas las opciones.
Muchas gracias por su atención
Saludos
Creo que lo mejor que puedes leer es nuestra segunda FAQ (bit.ly/ATE_faqs). De manera muy resumida, con el grado puedes hacer cualquier oposición que no restrinja por titulación, que son unas cuantas. Tienes más información allí.