En una entrada anterior comentábamos la Resolución del Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública sobre medidas a adoptar en la AGE con motivo COVID-19 y su posible impacto en relación a las oposiciones.
Con el tiempo transcurrido nos parece que fuimos excesivamente optimistas en nuestra valoración, ya que creíamos que se podrían convocar según el calendario originalmente previsto y posponer su ejecución hasta que la situación se normalizara.
En este periodo, no se ha publicado en el BOE ninguna convocatoria. Si acaso alguna corrección de errores, algún cambio de miembros del tribunal, pero, sobre todo, aplazamientos. Se enlaza un ejemplo de cada caso.
A la vista de lo anterior, nuestra postura es la siguiente.
Actualizada a la fecha de publicación de esta entrada, de las 39 oposiciones del grupo A1 de los Cuerpos de la Administración del Estado que tendrían que haberse publicado, sólo se han publicado 9. Las podéis ver a continuación.
Código | Cuerpo | Convocatoria | Fecha |
7 | SUPERIOR DE VIGILANCIA ADUANERA, ESP. DE INVESTIGACIÓN, NAVEGACIÓN Y PROPULSIÓN | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-7578 | 22/05/2019 |
1 | CARRERA DIPLOMATICA | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-12875 | 07/09/2019 |
601 | SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-15757 | 04/11/2019 |
1502 | SUPERIOR DE INSPECTORES DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-15754 | 04/11/2019 |
13 | SUPERIOR DE INSPECTORES DE SEGUROS DEL ESTADO | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-16908 | 25/11/2019 |
11 | SUPERIOR DE INSPECTORES DE HACIENDA DEL ESTADO | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-16974 | 26/11/2019 |
903 | ABOGADOS DEL ESTADO | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-18510 | 26/12/2019 |
12 | SUPERIOR DE INTERVENTORES Y AUDITORES DEL ESTADO | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-242 | 08/01/2020 |
606 | SUPERIOR DE ESTADÍSTICOS DEL ESTADO | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-245 | 08/01/2020 |
900 | FACULTATIVO DE SANIDAD PENITENCIARIA | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-1607 | 04/02/2020 |
1210 | VETERINARIOS TITULARES | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-1920 | 10/02/2020 |
604 | PROFESORES QUÍMICOS DE LABORATORIO DE ADUANAS | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-2767 | 27/02/2020 |
1111 | SUPERIOR DE ADMINISTRADORES CIVILES DEL ESTADO | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-2913 | 29/02/2020 |
6 | ESPECIAL FACULTATIVO DE MARINA CIVIL | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-6259 | 17/06/2020 |
1209 | FARMACEUTICOS TITULARES | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-6263 | 17/06/2020 |
1402 | INGENIEROS NAVALES | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-6258 | 17/06/2020 |
1406 | INGENIEROS AERONAUTICOS | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-8032 | 17/06/2020 |
1205 | MEDICOS TITULARES | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-6590 | 23/06/2020 |
1103 | INGENIEROS GEÓGRAFOS | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-7167 | 03/07/2020 |
1105 | ASTRÓNOMOS | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-7166 | 03/07/2020 |
605 | ARQUITECTOS DE LA HACIENDA PÚBLICA | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-8775 | 30/07/2020 |
607 | INGENIEROS DE MONTES DE LA HACIENDA PÚBLICA | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-8776 | 30/07/2020 |
621 | SUPERIOR DE GESTIÓN CATASTRAL | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-8777 | 30/07/2020 |
1166 | SUPERIOR SISTEMAS Y TECNOLOG.INFORMACION ADMON.DEL ESTADO | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-8872 | 31/07/2020 |
1000 | INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DEL ESTADO | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-11292 | 28/09/2020 |
Nota: para elaborar la tabla anterior hemos buscado literalmente en google “en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 211/2019” y el código del cuerpo, con el comando “site:boe.es”. Entendemos que con esta fórmula deberíamos capturar todas las convocatorias, pero si algún ministerio se ha puesto creativo con la redacción, la hemos perdido.
Nota 2: hemos actualizado la tabla con fecha 1 de septiembre de 2020.
A partir de aquí cualquier cosa puede pasar.
Analizamos tres posibles alternativas. En la primera de ellas sería cuando la convocatoria se publicaría, comparativamente, más tarde. En la segunda, habría que esperar que cesara el estado de alarma hasta que pasara algo. La tercera sería la correspondiente a la comentada en nuestra anterior entrada.
Es un escenario posible, aunque entendemos que poco probable.
En este sentido, conviene tener presente lo que dice el artículo 70.1 del TREBEP.
Las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de la Oferta de empleo público […]. En todo caso, la ejecución de la oferta de empleo público […] deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años.
Énfasis añadido
Esta previsión que el TREBEP permite no se suele emplear en la Administración General del Estado. Es más habitual en otras Administraciones Públicas, como, por ejemplo, en esta.
Por lo tanto, no creemos que la convocatoria se pueda posponer para el año que viene, sumando las plazas de la OEP2019 con las que pudieran surgir de futuras OEPs, por mucho que la legislación lo permita.
El estado de alarma se ha prorrogado hasta el 12 de abril. Habrá que ver si esta es la última fecha. En cualquier caso, no parece probable que pasemos a la normalidad de la noche a la mañana, siendo más que probable un proceso de adaptación.
Todo esto lo que quiere decir es que la cosa se puede alargar y mucho. En situaciones normales, el examen era dos meses y medio después de la convocatoria, cosa que no es probable que cambie en el proceso selectivo que está por llegar. Como la convocatoria igual no se publica hasta que pasen bastantes semanas (¿algún mes?), echad cuentas.
Entendemos que esta situación es la más probable.
Esta situación es la que creíamos posible y ahora altamente improbable.
La ventaja que tiene es que en esta situación se queman algunas etapas (publicación de la convocatoria y, quizá, inscripción a la oposición) durante el estado de alarma, cosa que no sucede en la alternativa anterior. Por lo tanto, el primer examen podría ser algo antes que en aquella.
Como ya hemos dicho, no parece que vaya a suceder.
Por nuestra parte, hemos optado por reducir a lo esencial nuestra oferta de preparación, con una reducción de nuestros honorarios en según qué casos.
Ahora mismo únicamente llevamos a cabo sesiones de lectura, todas ellas de forma online, facilitando el material de estudio a demanda.
Es bastante probable que todos vosotros hayáis tenido que modificar vuestros patrones de estudio. Las bibliotecas están cerradas y seguramente en casa haya más gente (y más ruidosa) que antes.
Dada la situación, consideramos que hay que intentar ser realista y no tensar más la cuerda de lo que ya debe estarlo. Nuestra propuesta es que establezcáis un número de horas de dedicación entre todos aquellos que compartáis el espacio y estudiad solo durante ese periodo.
Fuera de él, dedicaos a vuestro cuidado y el de vuestra familia.
Consideramos que para todos aquellos que lleváis meses estudiando la oposición y tenéis todo el temario controlado (todos los temas de los grupos I y II, menos los dos temas y uno, respectivamente, que la mecánica del examen permite no estudiar sin arriesgar nada) esta situación supone un incidente que puede alterar todas vuestras previsiones.
Os habíais programado el estudio para que el examen pudiera ser antes de verano y ahora mismo no se sabe cuándo podrá ser. ¿Qué hacer en esta situación? ¿Empezar a estudiar el oral? ¿Seguir con el escrito? ¿Hacer una pausa hasta que todo se aclare?
Todas las opciones tienen ventajas e inconvenientes.
No es mala idea empezar a mirarse temas del oral, siempre y cuando no saquen de vuestro desván los temas del escrito.
Si tenéis dedicación exclusiva, los temas del oral se pueden estudiar desde que hagáis el escrito, por lo que quizá merece la pena asegurar el escrito.
Descansar un tiempo tampoco es mala idea, siempre y cuando desconectéis por completo en ese periodo. Probablemente podáis afrontar la oposición de otro modo a la vuelta, ya que el proceso no deja de ser una carrera de fondo.
El problema en todo esto es que, como no se sabe qué va a pasar, tendréis que intentar nadar y guardar la ropa al mismo tiempo, cosa que, como todo el mundo sabe, puede ser harto complicado.
En este caso están todos aquellos que no encajen en la sección anterior, siendo el caso extremo los que todavía no habéis empezado con la preparación.
Admitiendo que no se sabe cuándo será el examen, lo que debe quedar perfectamente claro es que este tendrá lugar algún día y que cada día que pasa queda uno menos.
Es, por tanto, momento para intentar llevar todos los temas o intentarlo con los que podáis estudiar, teniendo siempre presente que los que llevéis los tenéis que llevar bien.
Conocemos casos de personas que no acaban de ver claro el hecho de llevarlos todos, ya que consideran que con 45 temas, por poner un ejemplo, que te da una probabilidad del 90,70% (9 de cada 10) de que podrás hacer el examen, es más que suficiente. Mala pata sería que te tengas que levantar a la media hora.
Lo único que podemos decir es que, por favor, aquella persona del grupo de 10 mencionado en el párrafo anterior a la que la jugada no le va a salir, que se plantee meter los 12 que le faltan para que eso no suceda. Creemos que tiene tiempo. Los otros 9, si saben quiénes son, que hagan lo que quieran.
En el caso de los que no se habían planteado hasta ahora opositar o llevan poco tiempo estudiando, aprovechad esta oportunidad. Habrá que ver cómo salimos de esta. Quizá ser funcionario es una buena opción laboral en los tiempos que puedan llegar.
Tanto en twitter como en linkedin hemos publicado una iniciativa para congregar a los que estáis estudiando la oposición y los que la han aprobado ya.
Hemos mandado invitaciones particularizadas a aquellas personas que están o estuvieron vinculados con nosotros, pero es una actividad abierta a cualquier otra persona interesada.
Hemos propuesto algunos temas para hablar, siendo uno de ellos el relacionado con esta entrada. De este modo, se hablará sobre ello en el encuentro.
Además, dados los asuntos sugeridos, vamos a intentar que se conecten personas que puedan aportar su experiencia y conocimiento.
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.
2 Comments
Buenos días,
¿Podrían informarme si se encuentran disponibles cursos para las oposiciones de ingeniero industrial del estado? ¿Cuál es el tiempo de preparación y cuánto cuesta?
Saludos,
Óscar
Nosotros somos una de las academias que te pueden ayudar a preparar para la oposición al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. Nosotros te podríamos facilitar el material de estudio.
El tiempo de preparación está respondido en una de nuestras preguntas frecuentes (bit.ly/ATE_faqs).
En relación al precio, te respondemos a través de un correo a la dirección que has declarado a la hora de plantear este comentario.
Por último, consideramos que podría ser de tu interés asistir al evento promocionado aquí.