Consideración previa
A la hora de hablar en la entrada de número de temas, se presupone un cierto reparto óptimo entre grupos que da lugar a las probabilidades de las gráficas. Evidentemente, para un mismo número total de temas estudiados, en función del reparto que se haga, la probabilidad se ve modificada.
En los cálculos se ha tenido en consideración, como no podía ser de otro modo, la mecánica de los exámenes.
—————————————————————–
A la hora de pensar cómo preparar el examen escrito y el oral, analicemos en primer lugar las siguientes curvas de probabilidad. El suceso que se está analizando es, habiéndome estudiado X temas, ¿qué probabilidad tengo de que me salgan 3 que me sepa? Las gráficas con mayor definición aquí y aquí.
Otros factores a tener en cuenta son:
Por lo tanto, la conclusión obvia de todo lo anterior es la siguiente:
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.
4 Comments
Me parece que los cálculos que hacéis no son muy correctos, porque hablais de los 60 temas como si fuesen todos en un solo Grupo, y no es así. Hay un grupo de 30 temas del que se sacan 4 bolas y eliges 2, y otro, también de 30 temas, del que se sacan 2 y eliges 1.
No es lo mismo estudiarse los 30 temas de grupo 1 y 10 del grupo 2, que al revés..
Eso para el escrito, porque en el oral, habría que tratar 3 probabilidades independientes por cada bloque de 30 temas.
Vamos, lo comento, por no crear falsas expectativas a la gente..
Dedicamos tiempo y esfuerzo en calcular los datos, teniendo en consideración, lógicamente, la dinámica de los exámenes.
Como tú dices, para un número total de temas a estudiar, hay que decidir cómo repartirlos. En las gráficas está el óptimo reparto.
Puede haber algún error, pero agradeceríamos que nos rebatieras con hechos y no con opiniones.
¿”Cuánto” es “estudiar en profundidad”? ¿Saberse toda y cada una de las cifras que aparezcan en todas las directivas, leyes, reales decretos, etc. que aparezcan en el tema?
La mejor forma de responder esta duda creemos que es remitirte a los criterios de calificación recientemente aprobados.
Igual te parecen muy generales y que no responden a las preguntas que planteas, pero a fecha de hoy son, con mucho, la mejor respuesta que podemos darte.