El pasado 14 de abril publicamos una entrada en la que pedíamos que rellenarais una encuesta sobre la profesión de ingeniero industrial. Como siempre, twiteamos el post, esta vez mencionando cuentas que entendíamos que podría estar interesadas en el resultado y podrían difundir la iniciativa. Quizá fuimos demasiado optimistas en contar con su colaboración. La vida es así, no la he inventado yo.
Vamos a publicar dos entradas en relación a esta encuesta. En la primera mostraremos los resultados y en la segunda intentaremos exponer la solución que consideramos más adecuada a la preguntas más polémicas.
Vamos allá con la primera.
Han votado 66 personas. De este modo, el resultado no se puede considerar que represente nada, más allá que lo que opinan estas 66 personas. Representatividad real dudamos que tenga alguna, pero sí creemos que puede dar alguna pista.
Podéis ver todos los datos aquí.
En lo sucesivo se copian los resultados en forma gráfica. En los gráficos de tarta se muestra el número total de votos y el porcentaje respecto al total.
La clasificación en definiciones no concretas o circulares o concretas es arbitraria. Los casos concretos de las primeras las podéis ver aquí y de las segundas aquí.
El desglose de otras respuestas está aquí.
Desde un punto de vista puramente demográfico, parece coherente que la gente que ha votado sea relativamente joven, siendo casi el 90% de los votantes menores de 45 años.
Curiosamente, los participantes se reparten a partes iguales entre titulados pre y post-Bolonia. Ahora bien, en el primer caso el peso de los ingenieros industriales, según la definición oficial, es mayoritario (88%), cosa que no sucede en el caso de post-Bolonia, ya que, aún siendo una mayoría, un 66%, no llegan al umbral anterior.
Casi 9 de cada 10 creen saber lo que es una profesión regulada, aceptando muchos de ellos la definición propuesta.
Queda para la próxima entrada el comentario de este concepto y su desarrollo práctico.
Animamos a todo el mundo a participar, comentando los resultados o planteando cualquier pregunta sobre el tema, que podrá ser respondida en el post por venir.
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.
Del mismo modo, agradeceremos cualquier comentario que quieras poner a esta entrada o cualquier otra del blog.