Aprender de los errores – valoración tras un examen
14 julio, 2019
Comparativa de distintos cuerpos A1
22 julio, 2019
Mostrar todo

Comentarios a las notas del examen de idioma

Tiempo de lectura: 3 minutos

Han salido las notas de la prueba de idioma

Las han publicado a media tarde y las tenéis aquí.

Cuando esperábamos del orden de un 90% de aprobados en el examen de idioma, basado en el histórico de los últimos 3 años (ver la última página de las memorias de los años 2015, 2016 y 2017 donde podréis ver los presentados y suspendidos de cada examen), han suspendido a prácticamente un 20%. Quedan, ahora mismo, 64 personas en la oposición.

Claramente, el saber popular ha errado de nuevo. Igual aquí acertó. Veremos qué pasa al final del proceso.

Como siempre, enhorabuena a los aprobados y sentimos profundamente los suspensos.

La verdad que en este caso no es fácil hacer algún análisis, pero a continuación el único que hemos podido realizar y una recomendación.

Análisis de los datos

Partiendo de los datos de la oposición anterior y de los de esta, se pueden sacar cuatro cuentas.

En nuestro caso hemos visto qué les ha pasado a aquellos que se han presentado en ambas convocatorias y hemos analizado las notas que han sacado. Quien quiera tener los datos, puede descargarlos aquí. No nos hacemos responsables de cualquier error que pueda haber.

El primer datos relevante es que de todos los que erais, habían 29 personas que eran repetidoras. Ahora mismo sólo quedan 22.

De los 7 que han suspendido el desglose es el siguiente:

  • Uno sacó un 5,5 el año pasado.
  • Cinco sacaron un 5,0.
  • Uno suspendió en ambas convocatorias.

Del resto, 15 ha sacado peor nota y 5 mejor. Quedan fuera de este análisis la persona a la que le han guardado la nota y aquel que ha tenido que hacer el examen tras haberle conservado la nota el año pasado.

La media de las desviaciones es de -0.1655 puntos.

La única conclusión que parece que se puede sacar es que el tribunal podría haber subido el nivel de exigencia. ¿El motivo? Ni la más remota idea, pero tienen absoluta libertad de fijarlo en el umbral que ellos consideren oportuno.

Conclusión de lo anterior

Como ya hemos dicho, la media en años anteriores era que suspendiera del orden de un 10% de los opositores. Este año el ratio se ha duplicado. En años venideros pueden pasar dos cosas: que volvamos a la media o que nos estabilicemos en este nuevo valor. Otra alternativa es que suspendan sólo a 1 de cada 30 o que se carguen al 35% de los presentados. Siendo posible, descartamos estas opciones.

¿Qué sucederá? De nuevo, ni la más remota idea.

Si habéis estudiado el tema de teoría de juegos, entendemos que podréis sacar una conclusión: si por el motivo que sea os toca volver a examinaros de idioma en esta oposición, no os confiéis e intentad subir vuestro nivel de inglés. Habrán algunos que puedan estar razonablemente tranquilos (¿los que tengan más de un 5,5?, ¿6,0?), pero en el resto de casos, id buscando una academia de inglés.

El tema del idioma tiene un problema y es que subir de nivel no es algo de 3-6 meses. Por tanto, no demoréis mucho la decisión si os teméis que vais a hacer este examen de nuevo.

Para que quede claro, lo que acabamos de decir se corresponde con una postura muy conservadora, probablemente la más conservadora de todas. Es más que probable que el año que viene volvamos al 10% y los que aprobaron con un 5,0 el año pasado puedan volver a aprobar. Ahora bien, como no sea así y no hayan hecho nada, no quiero imaginarme la desesperación el año que viene.

Contacto

Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro aspecto relacionado con la oposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *