Sobre la legalidad, ejecutividad y firmeza de los actos
15 marzo, 2018
Costes hundidos
25 marzo, 2018
Mostrar todo

Tras el examen escrito

Tiempo de lectura: 2 minutos

Ya ha sido el examen escrito. Los temas que han salido son, del grupo I, el 5, 7, 16 y 26, y del grupo II, el 5 y el 10. A todos los que hayáis realizado el examen, nuestros mejores deseos.

Aquellos que queráis ver las primeras 5 páginas de nuestros temas las podéis consultar aquí.

¿Qué toca a partir de ahora? Básicamente lo siguiente y en este orden:

  • Plantearse si vas a estudiar el oral. Hablamos sobre ello aquí. A modo de resumen, si has desarrollado tres temas y estás razonablemente contento, nos tememos que estás obligado ha empezar a estudiar ya.
  • Cuando te toque, ir a leer tu examen. No es algo especialmente complicado, ya que lo difícil está hecho ya. Los que lo hayáis practicado con vuestras academias, ya tenéis experiencia. Los que no, tampoco es vital, es sólo leer todo aquello que escribisteis en su momento. No hay código de etiqueta, pero los hombres sabemos que con un traje o americana y corbata no fallamos nunca.
  • Hacer algo para practicar el examen de idioma.
La Academia T.E. el 22 de marzo, a partir de las 19:00, va a exponer cómo va a afrontar estos meses de preparación. Tenemos capacidad de aceptar nuevos alumnos, por lo que los que queráis asistir a esta primera charla antes de incorporaros a nuestra preparación, podréis hacerlo siguiente este link. Los que prefiráis acudir de forma presencial, mandadnos un correo y os pasaremos el lugar donde se imparten las clases.
En esta charla trataremos lo siguiente:
  • Organización para poder cantar semanalmente un tema cada uno de vosotros.
  • La progresiva adaptación al nivel del examen.
  • Previsión de posibles fechas del examen oral.
  • Fijación de la fecha del simulacro del examen de idioma, con el fin de determinar quién podría necesitar apoyo para poder superarlo con éxito. Estamos valorando hacerlo el próximo 27 de marzo.
Por último, y siguiendo con nuestra costumbre de publicar una encuesta para saber qué temas se han escogido más y cuales menos (aquí la de 2015 y aquí la de 2016), al final del post tenéis el formulario. Esta vez, con el ánimo de intentar tener alguna información adicional sobre la gente que oposita se os pregunta al final si queréis responder a unas preguntas adicionales. Si decís que no en una nueva pantalla mandáis los datos y decís que sí se os pasa a las otras preguntas. 
Los datos son públicos y no pretendemos explotarlos con ningún afán comercial. Los datos en bruto se podrán consultar aquí. El resumen que google elabora no puede ser compartido, así que periódicamente se publicará en nuestro perfil de twitter los datos.
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.
—————–

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *