Sobre la preparación del caso práctico
20 mayo, 2016
Preparación del escrito y el oral, un enfoque matemático
12 julio, 2016
Mostrar todo

Han salido ya las notas del oral

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Ya tenemos las notas del oral y la fecha del caso práctico, penúltimo examen de la oposición asociada a la Oferta de Empleo Público de 2015 y la fecha del último. Todo esto lo podéis consultar aquí.

Los aprobados han sido 30+1. Nuestra más sincera enhorabuena a todos. En aplicación directa de la Ley de Whistler, “Nunca se sabe quién tiene razón, pero siempre se sabe quién manda”, no valoraremos este número.

Para aquellos que hayáis suspendido, lo sentimos mucho. Ahora mismo quizá no sea el momento, pero os animamos a valorar en un par de semanas o un mes si queréis intentarlo de nuevo. La respuesta no tiene por qué ser sí necesariamente, pero es incuestionable que si habéis llegado a este punto, es de esperar que el año que viene os vaya mejor.

Para aquellos que hayáis aprobado, ahora toca preparar el caso práctico. Como ya dijimos aquí, toca hacer algo. Dos de vosotros vais a suspender. En la entrada enlazada dábamos alguna idea, pero nosotros ya hemos estado trabajando en ello. Si consideráis oportuno contar con nuestra ayuda, podéis poneros en contacto con nosotros por los medios habituales. Hay tiempo para trabajar en este proyecto con garantías, aunque no sobra mucho.

Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.

15 Comments

  1. Anónimo dice:

    Buenas,

    Estoy pensando en preparar este año estas oposiciones y me gustaría saber cuanta gente de la que se prepararon con vosotros pasó este examen.

    Un saludo!

  2. Anónimo dice:

    Buenos días,

    A mi también me gustaría saber cuanta gente de la que se preparo con vosotros pasó el examen.

    Un saludo

  3. Anónimo dice:

    A mí también. Me parece un dato importante para decidir entre las ofertas de preparación.

  4. Os adelantamos nuestra valoración de nuestro trabajo estos meses con nuestros alumnos: ellos creen que hemos hecho un gran trabajo y muchos de ellos han vuelto, alumnos que no aprobaron el escrito, y volverán, los que han suspendido el oral, a confiar en nosotros en esta oposición.

    Teníamos tres personas que tenían posibilidades de aprobar pero no han pasado. Si bien el resultado no ha sido bueno, hay que tener en cuenta tres factores:

    1. El año pasado nosotros comenzamos las preparación en septiembre, por lo que estábamos en desigualdad de condiciones con respecto a otras academias, de hecho algunos de nuestros alumnos se apuntaron el año pasado para presentarse a la convocatoria de 2016.
    2. Dos de los opositores fueron al examen en la segunda semana, por lo tanto tuvieron un mes menos para estudiar el oral que los últimos.
    3. En los tres casos, la persona que hizo el examen el mismo día que ellos ha aprobado (el tribunal es humano y le cuesta aprobar a dos personas el mismo dia, a menos que los dos lo hagan muy bien). Estos mismo opositores, diciendo lo mismo que dijeron, si les hubiera tocado otro día habrían aprobado.

    Por último, y COMO RESUMEN, NOS GUSTARÍA TRASMITIROS QUE DOS DE LOS TRES QUE HAN SUSPENDIDO YA NOS HAN CONFIRMADO QUE VAN A SEGUIR PREPARANDO LAS OPOSICIONES CON NOSOTROS para el año que viene porque tienen claro que el método y el contenido que les damos es el correcto para aprobar.

  5. Anónimo dice:

    En definitiva, la culpa es de haber empezado la preparación tarde, de los apellidos de los opositores que les quitó un mes de preparación y de que los opositores que hicieron el oral fueron mejores.

    Por otro lado entiendo que estuvisteis presentes en el oral, para poder valorar el hecho de que, de haberse examinado diciendo exactamente lo mismo pero otro día (o ante un opositor peor preparado), hubieran aprobado, no?

    Por último, hasta donde yo se, la metodología es exactamente la misma en todas las academias. Y el contenido, viendo que ante una comparación con otro opositor sale perdiendo, no se que decir ni en que lugar deja esto a vuestro temario.

    En cualquier caso, muchas gracias por la valoración, es de lo mas reveladora

  6. Anónimo dice:

    Buenas,

    Me parece que el comentario de que al tribunal le cuesta aprobar a dos el mismo día no es acertado. No creo que alguien que haya suspendido un día vaya a aprobar otro diciendo exactamente lo mismo.
    Y mirando la lista de aprobados, son varios los días en los que ambos opositores han aprobado, y en algunos casos con notas muy dispares, es decir, que no son necesariamente dos exámenes excelentes.

  7. Anónimo dice:

    Repasando el foro y, a la vista de los resultados, el balance de esta academia es de cero plazas conseguidas en su corta historia si no me equivoco verdad?

    Aunque a la vista de la valoración, un tanto autocomplaciente de los preparadores, supongo que será debido a circunstancias totalmente ajenas a ellos.

  8. Anónimo dice:

    Esta oposición es mucho más difícil de lo que parece. Si alguien piensa que con estudiar 3 o 4 meses antes va a aprobar, lo más normal es que se equivoque.

  9. Anónimo dice:

    Un poco de autocrítica de la academia no creo que venga mal, siempre se pueden cambiar cosas para mejorar…si yo estoy buscando una academia y la culpa de que no haya aprobado nadie son todos factores externos pues como que cojea un poco la cosa. Aún así, gracias por comentarlo. Saludos

  10. Anónimo dice:

    Una tesis muy en la línea de la valoración exculpatoria de la academia.

  11. Anónimo dice:

    Este año en los tres exámenes han aprobado a gente con la nota mínima (15,0), eso significa que han bajado el nivel y que han aprobado a gente que debería estar suspendida. Por lo tanto no parece que el problema de quien haya suspendido sea por el alto nivel exigido por el Tribunal, sino porque no lo habrá hecho bien.

  12. Anónimo dice:

    Ni autocrítica ni nada que se le parezca, mas bien balones fuera. Como se ha comentado, ni se da el caso de que no se apruebe a dos personas el mismo día (solo hay que ver la lista de aprobados), ni es cierto que se haya aprobado con notazas de escándalo (como se puede ver en los 15,0 que ha conseguido mas de uno).

    La valoración de la academia es comprensible, nadie quiere matar a la gallina de los huevos de oro (o de platino, que viendo los precios). Al menos espero que, caso de que en la próxima convocatoria alguno de sus alumnos consiga plaza, también hagan una valoración del aprobado basada en factores externos a la propia academia.

  13. Por supuesto que hemos hecho autocrítica (antes incluso de que salieran las notas) y hemos cambiado determinadas cosas (aquellos que estén interesados en que le contemos el detalle que nos manden un mail y nos pondremos en contacto con ellos).

    Aunque no lo parezca, la contestación contiene autocritica y formaba parte del análisis que hemos hecho, si bien es más complejo e influyen otras variables no recogidas.

    En cualquier caso, ten en cuenta que en la preparación de la oposición influyen tres factores: la academia, el opositor y tener un poco de suerte.

  14. Pedro dice:

    Interesante ejercicio de autocrítica que podemos resumir como:

    1. Los demas salieron con dos meses de ventaja.
    2. Sus apellidos era mejores y les daban aun mas ventaja.
    3. Les toco contra otros muchos mejores, y eso les hizo suspender.

    Los siento pero, o soy muy obtuso, o la autocrítica brilla por su ausencia.

  15. Por intentar concluir. Los factores que tienen impacto en el resultado son:

    1.- El temario
    2.- El esfuerzo personal de cada opositor
    3.- La propia labor de preparador ayudando, orientando y acompañando
    4.- La suerte

    Los preparador controlamos 1 y 3. Los otros dos factores no. Nosotros hemos hecho autocrítica y hemos hecho cambios en aquello que nosotros podemos controlar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *