Sobre la encuesta de opinión acerca del blog – nueva encuesta sobre una posible nueva academia
3 septiembre, 2015
Sobre el trabajo como funcionario
9 septiembre, 2015
Mostrar todo

Sobre el cambio del temario

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tal y como comentamos en nuestro análisis de la convocatoria de la oposición, el temario ha cambiado, para todos. Parece ser que este hecho está produciendo algo de ansiedad a los opositores. Este post pretende tranquilizarles.

Como ya dijimos aquí, somos de la opinión de que el tribunal se puede encontrar con el problema de que no hayan suficientes candidatos para cubrir todas las plazas porque no acuda suficiente gente a la convocatoria. Desde un punto de vista puramente orientativo, si no firman la instancia del orden de 300-350 personas ya la tenemos liada.

Ahora. además está el hecho de que el temario ha cambiado, habiendo temas nuevos. He hecho los cálculos con 3 temas nuevos por grupo y de este modo tenéis un 60% de probabilidades de que al menos salga un tema nuevo. Aquí tenéis la hoja excel por si queréis jugar y poner los número reales. Eso sí, por favor, no toquéis las fórmulas, salvo que me haya equivocado en ellas. Sólo deberías cambiar las celdas en naranja y ver el resultado en la celda en amarillo.

Si ya tenían un problema con la gente, ahora está el tema del temario. Situación especialmente grave, ya que nadie era consciente del cambio que se avecinaba. Por lo tanto, todos estáis igual.

Dado que el tribunal no creo que quiera pasar a la historia como aquel que pudiendo haber seleccionado a 30 funcionarios haya seleccionado sólo a 3, entendemos que tomarán medidas para que esto no pase. Traducido al castellano, dejarán tiempo para que todos los opositores puedan hacerse con estos temas y preparárselos.

Esto es lo que nos dicta nuestro sentido común, pero como todos sabemos, éste es en menos común de los sentidos.

Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.

5 Comments

  1. Elena dice:

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  2. Elena dice:

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  3. Elena puso un comentario que ha borrado, sobre si tenía sentido empezar ahora.

    La oferta de empleo público salió a finales de abril, por lo que desde mayo ya hay gente preparándose. Si asumimos que esa gente llegará el 100% del temario bien a la fecha del examen, en dos meses presumiblemente, aquel que empiece ahora no puede aspirar a llevar bien más que la parte proporcional del temario, aproximadamente un tercio, y confiar en que salgan 3 temas que pueda desarrollar.

    En el caso de aprobar el primer examen, automáticamente se pone como el resto de opositores, ya que, aunque algunos quizá lo estén haciendo ya, empezar a estudiar el oral sin tener claro que has aprobado el escrito, puede suponer un riesgo demasiado elevado de soportar.

  4. Entiendo que todo el mundo es consciente de que si vas a estudiar 30 temas, el óptimo no es estudiar 15 del grupo I y 15 del grupo II. De este modo no maximizas tus oportunidades.

    Por favor, el que decida estudiar X temas que se tome la molestia de calcular cómo tiene que ser el reparto de temas entre los dos grupos para que su probabilidad de éxito sea la mayor posible. Para ello hay que tener en cuenta que de los 30 temas que hay en un caso hay que saberse al menos 2 de los 4 que salgan y en el otro 1 de los 2.

    Si alguien quiere compartir esos cálculos y parametrizarlos en el excel enlazado en esta entrada todos se lo agradeceremos.

  5. En la hoja excel enlazada he creado una segunda hoja. En ella hay que seleccionar en las celdas en naranja los temas que puedes estudiar y cuáles de ellos serán del grupo I. En la celda amarilla sale tu prevista tasa de éxito. Utilizadla si no vais a estudiar todo el temario.

    El cálculo está hecho a lo bruto, simulando, por lo que puede ir algo lento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *