En una entrada anterior os pedíamos rellenar una encuesta sobre este blog. En este post comentaremos el feedback que nos habéis proporcionado. Según vayan llegando más opiniones iremos completando la entrada.
Seis personas han rellenado la encuesta. Tres han considerado el blog como bueno y otras tres como muy bueno. Todo el mundo que ha opinado valora la información que se aporta sobre la oposición.
Cinco personas consultan el blog una vez a la semana. La sexta, cada dos semanas.
Sobre qué entradas preferirían de aquí en un futuro, cuatro personas se decantan sobre el proceso selectivo y dos sobre el futuro trabajo como funcionario. En lo que se refiere al trabajo como funcionario una persona tiene interés en saber las funciones que se desarrollan y cómo uno puede moverse dentro de la Administración o el extranjero. Próximamente colgaremos una entrada explicando qué es la Relación de Puestos de Trabajo y modos en los que los funcionarios cambian de plazas. Sobre el proceso selectivo, una persona pide consejos para preparar el examen escrito.
Dado que este examen va a ser pronto, previsiblemente en un par de meses, desarrollaremos este punto de forma resumida ahora.
¿Qué hay que hacer antes de ponerte a estudiar una oposición?
Y ahora el tema por el que quizá has leído todo lo anterior. Una persona nos plantea que una forma de ayudar a los opositores es crear una nueva academia. Cogemos el guante y os planteamos nuestra forma de ver la situación para que nadie se lleve a engaño.
En un principio nuestra intención era crear esa academia, de hecho teníamos apalabrada un aula en un colegio de Madrid, pero la gente que acudió a nosotros era mayoritariamente de fuera de Madrid, por lo que montarla no tenía mucho sentido.
A estas alturas de la película, los servicios que nosotros podríamos ofertar serían la redacción de los temas nuevos, a lo mejor alguna actualización adicional del resto de temario, tutorías, asesoramiento más allá de lo dicho en este blog y algún simulacro de un examen para que vayáis algo más rodados al examen. Para el oral, los servicios serían probablemente los mismos.
En ningún caso podríamos ofertaros un temario completo y limpio actualizado a la esta convocatoria por temas obvios de falta de tiempo. De este modo, todo el mundo que acudiera a nuestras clases debería contar con un temario base, ya sea el que ya tenga o el que nosotros le pudiéramos vender.
Es decir, si un examen tiene fondo y forma, o contenido y presentación, os podríamos ayudar en parte del fondo o contenido y en toda la forma o presentación.
Nos encantaría ayudaros y prepararos, pero tampoco queremos engañar a nadie. La situación de partida es esta y de aquí debemos partir. También nosotros tenemos nuestras circunstancias personales y para este proyecto necesitaríamos buscar al menos a una persona más que nos ayude, por lo que por nuestra parte requiere un análisis.
Si estás interesado en esta posible academia, por favor rellena este formulario. Nosotros valoraremos vuestras respuestas y veremos si podemos ofreceros algo que os valga y merezca el precio que vayáis a pagar. La comunicación con vosotros se realizará a través del teléfono o correo electrónico que nos facilitéis.