Hace ya más de dos meses escribimos sobre el mismo tema que estamos escribiendo ahora. En este tiempo hemos hecho alguna encuesta sobre cuando creéis que podría publicarse la convocatoria y su resultado no ha sido nada acertado (aquí y aquí). No obstante, hicimos otra que quizá sí que haya acertado. En esta entrada no pretendemos más que una actualizar aquella a la vista del tiempo transcurrido.
Recordemos los datos más relevantes de la entrada anterior.
Con esto en la cabeza, nos podríamos plantear que el tribunal podría querer sacar las notas del oral la última semana de julio, para que el caso práctico sea en septiembre. Supongamos entonces que las notas salen el 30/7/2018 y que la última persona que se examinó del oral fue el 21 del mismo mes. El oral, por tanto, empezaría el 17 de mayo.
Supongamos que hay dos semanas desde que acaba el examen de idiomas hasta que la primera persona realiza el oral. El examen de idioma acabaría el 3 de mayo. Como son 25 días en total de examen, el examen de idioma podría empezar el 8 de abril de 2018, que es domingo. El domingo de resurrección es el 1 de abril. Estaría bien que el escrito acabara antes de empezar semana santa y se convocara al de idioma una semana después. Como en el oral, asumiremos que pasa una semana antes de que salgan las notas. De este modo, el escrito podría acabar el 16 de marzo.
Como el inicio de las lecturas del examen escrito es unos 80 días antes, nos sale que el escrito podría ser el 21 de enero de 2018. ¡Vaya, es domingo! Pues nada, que el examen sea el 20 de enero y que las lecturas empiecen el 22.
Como en el caso de la entrada anterior, todo este análisis asume toda una serie de suposiciones. Las más relevantes podrían ser:
Entendemos que la fecha estimada es el dato más relevante a la hora de planificarse el estudio o decidir si vas a opositar o no. La fecha de la convocatoria no es importante, siempre y cuando sea tal que permita que el examen pueda ser en la fecha estimada.
Una voz más autorizada que nosotros dijo que esperaba que la convocatoria se publicase próximamente. Han pasado más de dos semanas desde entonces. Nos unimos a su deseo.
Con este post respondemos también a la pregunta 49 (fila 50). Si quieres poner alguna, utiliza este link.
Actualización 13/11/2017: Como dijimos aquí, entre que es el examen escrito y empieza el oral suelen pasar unos 145 días (en la OEP2016 de hecho fueron 157, pero hay que tener en cuenta que en medio estuvo navidad y semana santa). Según la programación que se he discutido anteriormente sólo habrían 117. ¿Es poco tiempo para estudiar el oral? Probablemente.
Todo lo anterior presupone periodos mínimos y muy pocas holguras. El tribunal, no obstante, tiene plena capacidad para fijar el calendario que mejor considere, siempre sujeto a las posibles restricciones que la convocatoria le pueda imponer. A modo de ejemplo, en la OEP2016 el proceso no podía durar más de un año (ver artículo 2.1).
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.