Se ha publicado la convocatoria de 2016
1 septiembre, 2016
Tras el examen escrito
14 noviembre, 2016
Mostrar todo

12 de noviembre de 2016

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Ya tenemos fecha para el examen escrito, el 12 de noviembre de 2016. Está dentro del plazo que estimamos. El número de admitidos definitivos ha sido de 365+11, es decir, 376 en total. Según los ratios que obtuvimos en esta entrada, esto nos da la siguiente previsión para esta oposición.

Plazas44
Admitidos376
Acudirán al primer examen200
Aprobarán el primer examen98
Aprobarán el segundo examen82
Aprobarán el tercer examen37
Aprobarán la oposición29

Es decir, vemos muy complicado que se cubran todas las plazas. Esto es una estimación tomando como base datos históricos. Evidentemente, el futuro no está escrito y las cosas pueden ser muy diferentes este año.

Respecto al calendario previsto, si se mira el plazo existente entre el examen escrito y el comienzo del examen oral en pasadas convocatorias (2014 y 2015), suelen transcurrir unos 145 días. Por lo tanto, no sería descartable entender que el oral pueda empezar la semana siguiente a Semana Santa, es decir, el 17 de abril de 2017. Con este cálculo estamos dando más días entre exámenes.

Toda la información relevante de la oposición estará a partir de ahora en la página web del ministerio. Os agradeceremos vuestras visita y comentarios, pero allí es donde está la información válida.

Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.

Nota: el 4 de noviembre se actualizó la entrada al saberse la lista definitiva de admitidos.

4 Comments

  1. Crio dice:

    Hola a todos, con la nueva disposición ministerial ahora industria está en la cartera de economía y competitividad y me imagino que en tema de Secretarías de estado, direcciones generales, Organismos adscritos y demás habrá un carajal de la leche. El tema es que, a una semana para el exámen, yo no tengo ni idea de que trato se le va a dar para un montón de temas que lógicamente cambiarían.
    ¿Alguien puede arrojar algo de luz?

  2. A la vista del RD publicado hoy en el BOE podemos decir lo siguiente:

    – El Ministerio de Industria, Energía y Turismo está suprimido (DF 1).

    – Las funciones del Ministerio se reparten entre Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El primero se quedaría con temas de energía y telecomunicaciones (art. 10) y el segundo con industria (art. 13).

    – Todo lo que está por debajo de las Secretarías de Estado no se ha tocado y sigue existiendo (DT única).

    – La dependencia de los organismos públicos se puede intuir, pero hasta que no se publique los RD de estructura de cada ministerio no se sabrá con seguridad (DF 3).

  3. Tábano dice:

    Hola Tete, me llama la atención que en el BOE no aparezca ninguna referencia a la Secretaría General de Industria y de la PYME. No se nombra ni en los órganos suprimidos ni entre los órganos superiores en los que se estructura el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ¿Cuál podría ser la causa de esto?

  4. Revisa lo que tú entiendes por órgano superior y directivo. Quizá esté ahí la respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *