Como cabía esperar, el 1 de septiembre de 2016 se ha publicado la convocatoria de la oposición al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 105/2016, de 18 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2016.
Veamos cuáles van a ser las reglas del juego para la oposición de este año.
Proceso selectivo (art. 2)
Se mantiene la mecánica del año pasado. Se incluye ciertos límites temporales importantes para el proceso. En este sentido, el primer examen deberá ser antes de que transcurran cuatro meses desde la publicación de la convocatoria. Por tanto, el primer examen no podrá ser después del 1 de enero de 2017. Por otro lado, el proceso no puede durar más de 12 meses. Teniendo en cuenta que agosto se suele considerar inhábil, el último examen, el caso práctico, es probable que vuelva a ser a mediados o finales de julio. A partir de aquí, que cada uno saque sus cuentas para ver cuándo es cada examen.
Programa (art. 3)
El programa de este año se ha visto modificado. En algunos casos los cambios han sido sutiles. En otros casos se han incluido nuevos epígrafes. Aquí podéis ver una comparativa generada con word tomando como base los dos temarios, el de 2015 y 2016.
La conclusión de todo esto es que, al no ser los temarios idénticos, aquellos que el año pasado sacaran más de un 70% de la nota en el examen escrito y no aprobaran la oposición, en caso de haberlos, no conservarán su nota.
Titulación (art. 4)
Como mencionamos aquí, existían dudas acerca de qué formación se debía exigir. Se ha optado por mantener la titulación de anteriores convocatorias.
Solicitudes (art. 5)
Hay que rellenar la instancia. Se puede formalizar todo por internet o bien imprimirla, hacer el ingreso en vuestra oficina bancaria y presentar en un registro el formulario validado por el banco. Aquí tenéis el enlace para hacer ambas cosas. Tenéis que leer el anexo IV para saber qué indicar en cada campo.
Tenéis 20 días naturales, es decir, hasta el 21 de septiembre de 2016, para presentar vuestra solicitud.
Tribunal (art. 6)
Se observa una cierta continuidad en el tribunal ya que los presidentes de año pasado repiten este año.
Ahora sí que esto ya va en serio.
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.
2 Comments
En primer lugar, Andrea, agradecerte que hayas puesto tu comentario con el usuario que sueles emplear. Se agradecen comentarios de gente que va de cara y no otros que usan usuarios creados únicamente para ello.
En relación a tu pregunta, una carta certificado tiene como fecha de entrada aquella en la que la entregas en Correos. La tendrías que mandar al ministerio a la atención del subsecretario.
En cualquier caso, puedes llamar al ministerio para que te resuelvan cualquier duda. En el punto 6 de la convocatoria tienes sus datos de contacto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.