Sobre la convocatoria en octubre y el examen tipo test
25 septiembre, 2023
Sobre cómo funciona la Administración
7 diciembre, 2023
Mostrar todo

Más sobre el posible examen tipo test

Tiempo de lectura: 3 minutos

Antecedentes

En nuestra entrada anterior, hablamos sobre los dos rumores que, quizá de forma interesada, están circulando: que la convocatoria podría salir en octubre y que el examen escrito, el primero de la oposición al cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado, podría cambiar para ser tipo test.

Sobre lo primero, el siguiente BOE que se va a publicar es el del lunes 30 de octubre. No diremos que sea imposible que la convocatoria salga ese día o el siguiente, pero, si esto sucediera, a los instigadores del rumor les habría salvado la campana.

En relación al tipo test, el análisis que hicimos fue más bien voluntarioso, aunque dabamos argumentos en contra de la adopción de un examen tipo test sin ningún tipo de comunicación previa, pero no decíamos nada que blindara esta opinión.

En esta entrada expondremos problemas adicionales que aparecerían si se sustituyera el examen escrito por un tipo test, un análisis comparado de un proceso selectivo que se ha modificado recientemente y una conclusión. Los perezosos pueden ir directamente a ella.

Implicaciones adicionales de un examen tipo test

Un examen tipo test tiene como mayor ventaja su objetividad y la rapidez en su corrección.

En la convocatoria pasada el primer examen fue el 12 de noviembre de 2022 y las notas se publicaron el 15 de enero de 2023. Transcurrieron, entonces, unos dos meses entre una cosa y otra.

No conocemos los plazos de un examen tipo test, pero vemos complicado que puedan ser los mismos. Seguramente desde el examen hasta que salgan las notas no transcurra más de un mes.

¿Qué quiere esto decir? Que si el resto de plazos se mantienen, la gente tendría un mes menos de tiempo para estudiar el oral. Cuando tienes 5-6 meses para estudiar el oral, un mes menos puede marcar una gran diferencia.

En este sentido cabe recordar que entre un examen y el siguiente tiene que haber un mínimo de 72 horas y un máximo de 45 días (ver apartado j) de este artículo). Salvo que alarguen muchísimo el chicle, está complicado recuperar de algún modo el mes de más que dura un examen escrito.

Proceso selectivo para el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos

Veamos dos convocatoria correlativas para el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos.

  • Resolución de 7 de mayo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, […], en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos (BOE 24 de mayo de 2021).
  • Resolución de 22 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, […], en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos (BOE 1 de abril de 2023).

El primer examen en la convocatoria de 2021 era un examen escrito. En la de 2023, ¡¡¡TIPO TEST!!! ¡¡¡PANDA DE xxx!!!

Intentemos mantener la calma. Vayamos al BOE a ver si conseguimos encontrar algo que nos tranquilice. Planteemos la siguiente búsqueda.

¿Alguien lo encuentra?

Sí, lo hay. Es la Resolución de 23 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el programa y el desarrollo del proceso selectivo para ingreso, […], en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos (BOE 3 de octubre de 2022).

Copiamos a continuación, del preámbulo, la parte que consideramos más relevante.

Así, y siguiendo los principios fijados en la normativa anterior, el Ministerio de Hacienda y Función Pública aprobó, en mayo de 2021, las Orientaciones para el cambio en materia de selección en la Administración General del Estado. En aras a su cumplimiento, se hace necesario abordar dicha modificación a fin de conseguir mayor agilidad y eficacia en la tramitación de los procesos selectivos […].

En base a todo ello, se procede a homogeneizar y modernizar este proceso selectivo y, en virtud de los principios de publicidad y transparencia, se publica en el Anexo I de la presente Resolución la descripción del contenido de los ejercicios del proceso selectivo y en el Anexo II el programa del mismo, que estará vigente a partir de la convocatoria correspondiente a las Ofertas de Empleo Público de 2020, 2021 y 2022.

Principios de publicidad y transparencia.

Game over.

Conclusión

¿Puede el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo cambiar la dinámica del examen? Por supuesto que sí.

¿Lo puede hacer si avisar antes? Todo parece indicar a que no.

¿Por qué se ha extendido el rumor de que el primer examen podría ser tipo test? Porque es más fácil abrir la boca que mantenerla cerrada y porque los que la abren, además, no se toman la más mínima molestia de valorar la verosimilitud del rumor que están difundiendo.

Animamos a todos aquellos que estén preparando un examen que tiene toda la pinta que no se a producir en la próxima convocatoria a que dejen de hacerlo. Solo tiene sentido hacerlo cuando el ministerio avise.

Generalmente no solemos apostar nada en este tipo de cosas. En este caso haremos una excepción. Nos jugaremos una nómina.

Contacto y comentarios

Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.

Del mismo modo, agradeceremos cualquier comentario que quieras poner a esta entrada o cualquier otra del blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *