La Academia T.E. tiene preparado hacer un simulacro del examen escrito este sábado 28 de noviembre de 2015. Creemos que es importante para todos los opositores hacer al menos una prueba en una situación casi real para ver qué os puede suceder el día del examen y poder así tenerlo previsto, por lo que si estuvieras interesado en participar, estás invitado. Avísanos por alguno de los medios de contacto disponibles para que te comentemos el lugar y las condiciones.
Mucho ánimo a todos.
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.
2 Comments
Hola Tete, ¿cómo resultó el simulacro de la prueba escrita? Me hubiera gustado haber podido asistir. Tengo varias dudas sobre el examen escrito. Creo que el papel es autocopiativo ¿hay problema por escribir con pluma? Cuando vaya a leerlo ¿me dan el original o la copia? Durante el examen ¿podré usar alguna hoja para hacer un esquema? Gracias de antemano por tu respuesta.
Sobre cómo fue el simulacro, mejor dejo que los que lo hicieron lo valoren. En nuestra opinión, era importante hacerlo para ver qué problemas puedes encontrarte y ver cómo los resuelves en un momento donde no te estás jugando nada.
Sobre tus preguntas, el papel autocopiativo se basa en la presión que ejerces. No te sabría decir cómo responde con una pluma. Lo que siempre puedes hacer es llevártela, probar cómo se copia en una hoja de prueba y si se ve bien seguir. Si se ve mal, utiliza otro útil de escritura (bolígrafo, punta fina, …), que tendrás que llevar tú, desde luego (a veces el tribunal lleva una caja de bolis bic, pero no cuentes con ello).
A la hora de la lectura, tú te quedas con el original y el secretario sigue tu lectura con la copia.
En el examen no hay ningún tipo de restricción de papel. Puedes emplear tanto como necesites. Eso sí, en el sobre sólo meterás aquello que vayas a leer y de la forma que el tribunal diga (se suele pedir que se numeren las hojas y que pongas el nombre al menos en la primera y última). Cualquier borrador, esquema o similar que hagas no lo debes meter.
Por cierto, a la vista de la experiencia que hemos atesorado, consideramos sumamente relevante hacer un esquema antes de ponerse a escribir para planificarte.
Por último, haced todas las preguntas que consideréis importantes al tribunal antes de empezar a escribir. Así podréis actuar con más seguridad al saber cuales son las reglas de juego.