La Academia T.E. ya ha empezado a preparar el oral y el examen de idioma
18 diciembre, 2015
Análisis de la encuesta sobre los temas que cada uno ha desarrollado en el examen escrito
7 enero, 2016
Mostrar todo

Cómo estudiar las oposiciones

Tiempo de lectura: 2 minutos

En primer lugar, desearos a todos un feliz 2016. Para 30 de vosotros será, probablemente, un año que recordéis el resto de vuestra vida. Pero, para que esto sea así, hay que saber cómo estudiar unas oposiciones.

Tenemos que reconocer que en su momento creíamos que esto de estudiar un temario era algo, más o menos, de sentido común, pero parece que hay diversidad de técnicas y metodologías, algunas de la cuales pasan por no dejar más de X días sin repasar cada tema. Dado que parece haber algo escrito, en este post se van a comentar alguno de los artículos que hemos encontrado sobre metodologías de estudio.

Este post en particular consideramos que es el más próximo a nuestro planteamiento. Hace especial énfasis en la práctica y en cantar los temas. Podemos decir que la Academia T.E. lo sigue prácticamente en su literalidad. Aquí se repite lo mismo, pero con consejos adicionales para la hora del examen.

21 técnicas para aprobar oposiciones. El tono parece algo marcial, pero tiene buenos consejos. El final del último hay uno que tampoco hay que descartar, montar algo por vuestra cuenta. Al fin y al cabo, no hay nada perfecto en esta vida, y ser funcionario tampoco se escapa de esa premisa.

En este caso, quizá la descripción se ajusta algo a nuestro modo de ver la oposición, pero quizá el peso que se da a la memoria quizá no está del todo justificado en este caso.

A este documento llegamos a través de google. Llama la atención el dominio del que cuelga, pero tampoco vamos a hacer valoraciones sobre ello. Plantean un método supuestamente elaborado por psicólogos y pedagogos. No aportan una referencia para comprobar la veracidad de este punto, pero podemos entender que funciona tal y como dicen. De todo el método, nos quedamos con una frase, “Antes de memorizar, es imprescindible comprender. Si no entiende algo, le costará un gran esfuerzo memorizarlo y no lo dude, lo olvidará con más facilidad”. Para un examen oral sugiere ciertas prácticas que no están de más seguir.

En esta página, centrada en las oposiciones, no hemos sabido encontrar ningún consejo sobre cómo prepararlas, pero sí un artículo que parece desmentir aquellos agoreros que dicen que el año que viene no habrá Oferta de Empleo Público o que si hay será exigua.

Aquí se da alguna idea no comentada anteriormente.

En este caso, el artículo parece estar destinado a maestros, pero hay alguna herramienta o idea que os puede ser de utilidad. Aunque no lo dice, nos ha recordado el hecho de que en este examen, dado que tienes que cubrir los 90 temas del temario, no tiene sentido atascarse en uno de ellos porque no lo entiendas. Esto te estará quitando tiempo de mirarte el resto. En casos de atasco, omite el asunto que te causa problemas o explica lo poco que entiendas de él.

En este blog parece que quieren aportar toda una serie de entradas con ideas de cómo estudiar oposiciones. Desgraciadamente, no es tan fácil como podría parece leer las entradas en orden.

Por último, aquí están las dos técnicas que parecen ser las estándar para el estudio de los temas, el sistema de vueltas o el de arrastre.

Si vosotros conocéis alguna otra referencia o sabéis de alguna metodología, podéis incluirla en los comentarios.

La Academia T.E., en su oferta de preparación, incluye asesoramiento en todos estos aspectos.

Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí para tratar el contenido de este post o cualquier otro relacionado con la oposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *